Evacuan a más de medio millón de personas en Jamaica Cerca de una treintena de muertos y decenas de miles de damnificados ha dejado el meteoro a su paso por el Mar Caribe KINGSTON, 10 de septiembre.— Un hombre que se ahogó se convirtió este viernes en la primera víctima mortal en Jamaica del huracán Iván, que amenaza con llegar con toda su fuerza en las próximas horas a esta isla, donde ya ha dejado sentir su cercanía, reportó EFE.
El fallecido, un hombre de unos 50 años, pretendía regresar a la costa, en el Este de Kingston, a bordo de una pequeña embarcación que fue vencida por los primeros oleajes que ha originado la proximidad del meteoro, informó la policía. Durante las últimas horas se han intensificado considerablemente el viento, la lluvia y el movimiento del mar principalmente en el Sur de Jamaica, donde el Gobierno ordenó la evacuación de más de medio millón de personas en diferentes puntos del país. Según las previsiones, el huracán causaría inundaciones por la penetración del mar de hasta 2,4 metros de altura y lluvias de hasta 250 milímetros al azotar a Jamaica. Esto último podría provocar rápidas inundaciones y deslaves, advirtió el centro. De otra parte en Granada, donde Iván dejó al menos 24 muertos, las autoridades locales son apoyadas por efectivos del Sistema de Seguridad Regional para poder controlar la situación, explicó en un comunicado la Agencia Caribeña de Respuesta a los Desastres (CDERA), con sede en Barbados. El primer ministro de Granada, Keith Mitchell, cuya vivienda quedó destruida por el ciclón, hace constantes llamamientos públicos a la calma, en tanto efectivos policiales y militares procedentes de varias islas caribeñas refuerzan la seguridad en aeropuertos y puertos, para garantizar el desembarque de la ayuda internacional que llega a la isla. Reuters dijo que el Gobierno granadino emitió un urgente pedido de ayuda internacional en carpas, lonas, frazadas y materiales de construcción para poder dar refugio a unos 60 000 habitantes de la isla, con una población de alrededor de 90 000.
Los esfuerzos también están encaminados a restaurar los servicios básicos, de luz y suministro de agua potable, así como las comunicaciones, que quedaron interrumpidos. Desde Puerto Príncipe EFE reportó que las lluvias y el viento se intensificaron durante las últimas horas en esa capital, a causa de la cercanía del huracán, camino de Jamaica. Inundaciones localizadas y moderadas, desmoronamientos y daños de casas son previstos en las zonas de alto riesgo del Sur, según el centro meteorológico. En el Sudeste, la delegada del Gobierno, Margareth Martin, informó a la prensa de daños sufridos en el puerto de Jacmel, donde algunas casas también han resultado afectadas. Desde República Dominicana, donde cuatro niños murieron ahogados, las autoridades informaron que el cuarto cuerpo fue rescatado hoy. El Sistema de Bomberos confirmó que los fallecidos fueron víctimas de la furia del oleaje que hizo estragos en las áreas capitalinas al arrojar rocas, arena y otros materiales a la autopista 30 de Mayo, con incidencia en el tránsito. En el interior del país se ordenó evacuar a los residentes cercanos a la represa Sabaneta, en San Juan de la Maguana, en el Suroeste, identificada como uno de los puntos de mayor peligro de inundaciones. El fenómeno también causó el derribo de un puente en la provincia Barahona (Suroeste), y destrozos en el litoral de la capital dominicana, informó la Comisión Nacional de Emergencia (CNE). Los fuertes oleajes obligaron a apagar una planta productora de energía eléctrica localizada en el puerto de Haina, 20 kilómetros al Oeste de la capital, y se reportaron daños a la central telefónica de Pedernales (Suroeste). Por otra parte, en Costa Rica, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que las lluvias se incrementaron en algunas zonas costarricenses desde la tarde del jueves, lo cual se prolongará hasta el domingo, sobre todo en la costa del Pacífico de este país, lo cual motivó que se constituyeran comités locales de emergencias para la instalación de albergues temporales y la disposición de inventarios de suministros y equipos para atención en caso de necesidad, ante la posibilidad de deslizamientos e inundaciones.
11-9-2004 |