Estiman 24 las muertes en Granada por poderoso huracán Iván

Cuatro niños fallecen ahogados en Dominicana. Miles de casas destruidas al paso del meteoro por el Caribe. Jamaica y Haití en alerta

PUERTO ESPAÑA, 9 de septiembre.— Al menos 24 personas pueden haber muerto en Granada al azotar el poderoso huracán Iván la isla, mientras que otros países vecinos de las Antillas orientales comienzan el difícil y largo proceso de reconstrucción, reportó EFE.

REUTERSEn Granada, el 90% de las viviendas fueron dañadas. 

El parlamentario granadino Kenrick Fullerton estimó que el número de fallecidos al paso de Iván por su país puede alcanzar la cifra de 24, mientras otras fuentes informaron que una persona murió en la isla turística de Barbados y otra en Trinidad y Tobago.

Según informes, en Granada el 90% de las edificaciones está o dañado o destruido por el huracán, en tanto en Barbados continuaban con los esfuerzos de reconstrucción de los más de 200 hogares que fueron perjudicados.

Mientras, en Trinidad y Tobago, los daños a los hogares y a las infraestructuras fueron cuantiosos, según Owen Sandy, coordinador de la Agencia Nacional para la Gestión de Emergencias.

En San Vicente y las Granadinas se informó de daños a los hogares y también el ciclón afectó los servicios básicos y dejó muchas zonas sin energía.

De acuerdo con Xinhua, al pasar por las proximidades de Aruba, provocó fuerte oleaje que dejó dos heridos, uno de ellos de gravedad.

En esa isla de las Antillas Holandesas, las lluvias ocasionaron inundaciones que interrumpieron el tránsito por las calles y obligaron a evacuar a centenares de personas.

En la isla de Curazao los mayores perjuicios estuvieron en tres de sus playas, reportó el diario Amigoe.

Desde Santo Domingo, EFE dijo que cuatro personas murieron ahogadas debido al fuerte oleaje provocado por el huracán.

El portavoz del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), José Luis Germán, explicó que los cuatro son niños y fallecieron en la tarde del miércoles tras ser arrastrados por el oleaje en la orilla del mar y que tres de los cadáveres fueron rescatados por los organismos de socorro.

La fuerza del oleaje también arrancó varios bancos en el malecón dominicano, frente al Mar Caribe, lo que entorpeció el tránsito.

El huracán, elevado a categoría cinco, se alejó este jueves de las costas de Venezuela, donde causó cuatro muertos, cinco heridos y más de un millar de damnificados, dijo el director de Protección Civil, Antonio Rivero.

El funcionario añadió que Iván se alejaba este mediodía local del noroccidental estado Falcón, luego de haber impactado toda la franja costera del país, especialmente los estados de Nueva Esparta, Sucre, Anzoátegui (ubicados al Oriente), así como el central Vargas, donde causó dos muertos.

También ocasionó fuertes lluvias y vientos en los estados centrales y occidentales de Portuguesa, Táchira y Lara, entre otros.

A su paso por las costas colombianas dejó un muerto y 90 familias damnificadas, aunque su impacto fue menor que el esperado, debido a un cambio en el curso de los vientos, señalaron fuentes oficiales.

Mientras tanto, Jamaica y Haití se preparan para el peligro inminente del huracán que debe aproximarse a ambas islas en las próximas horas.

10-9-2004