Santiago de Cuba se prepara para enfrentar huracán Iván

A intenso ritmo los santiagueros se preparan para enfrentar al huracán Iván, en la adopción de las medidas orientadas de alerta ciclónica para preservar los recursos humanos y materiales.

Aunque en campos y ciudades tienen una normal apariencia, una amplia actividad despliegan organismos y estructuras de gobierno para garantizar la seguridad en caso de que el territorio sea afectado por el potente meteoro que se mueve en el Caribe.

De inmediato se suspendió la partida de los alumnos hacia el plan La Escuela al Campo, mientras que a los becados en centros internos se les desmoviliza o se les aseguran las condiciones requeridas para su protección.

Una decena de brigadas acomete de inmediato la poda de árboles en barriadas y poblados para evitar daños en el sistema de alumbrado público y la telefonía.

Asimismo se labora en la recogida de los desechos sólidos, tanto en los puntos colectivos como en el servicio domiciliario, en el levantamiento de escombros y otras tareas relacionadas con la higienización de las ciudades.

También se tienen en cuenta los detalles que garanticen en difíciles condiciones meteorológicas una eficiente asistencia médica, especialmente en puntos de la geografía santiaguera que en estos casos quedan incomunicados, así como la transportación sanitaria.

Entidades agropecuarias precisan los detalles en la recolección de productos, se trabaja en la preservación de las casas de cultivos de la agricultura urbana, y en las medidas para asegurar el ganado.

Especial atención tiene la cosecha cafetalera, en estos momentos en su etapa inicial, pero que puede sufrir un duro embate si fuertes vientos o lluvias provocan el goteo de los granos.

En centros de servicio, laborales y estudiantiles se mantienen por el momento las actividades normales, pero a nivel de colectivos se han precisado los preparativos para paliar las secuelas del huracán, y se despliega un fuerte operativo informativo sobre el movimiento del fenómeno. (AIN)

 

09-9-2004