Ivan: 18 muertos apenas entró en territorio de EE.UU.

WASHINGTON, 16 de septiembre.— El huracán Iván se adentró en territorio de Estados Unidos con una estela de vientos y lluvias que provocaron al menos 18 muertos, según reportes parciales, dio a conocer Prensa Latina.

AFPEn Alabama trabajadores del zoológico rescatan con el agua a la cintura a un reno asiático, escapado durante el paso del huracán.

La televisora CNN dijo que el meteoro azotó con vientos de más de 200 kilómetros por hora al entrar por Alabama y ahora sigue con rumbo Norte a razón de 21 kilómetros por hora, con lo que extiende su radio de acción, y los meteorólogos advierten que lo peor puede estar por venir.

Iván se debilitó un tanto al traspasar la costa y redujo la fuerza de sus vientos a 129 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes en Miami.

Su rastro es perceptible por el derribo de árboles y señales de tránsito, así como por los derrumbes y la destrucción de techos ocurridos la noche anterior.

Decenas de transformadores estallaron y miles de personas carecen del servicio eléctrico, lo cual podría afectar también el bombeo de agua potable.

Dos personas murieron y más de 200 casas quedaron destruidas por tornados a través del condado de Bay en la Florida. Otras cinco perecieron cuando otro tornado derrumbó viviendas en Bounstown, en el propio estado, donde el derribo de un árbol cobró la vida de una menor.

Reportes aún por confirmar indican otras cuatro muertes en Louisiana, incluidas tres enfermeras que evacuaban a un paciente terminal de cáncer y fueron alcanzados por la furia de Iván.

La gráfica de Reuters muestra el estado
 en que quedó uno de los edificios en
 Pensacola, donde Iván mantuvo vientos
 superiores a los 200 km por hora.

Casi dos millones de residentes de las zonas costeras de Louisiana, Mississippi, Alabama y la Florida fueron evacuados ante la llegada del meteoro, que en su paso por el Caribe dejó cerca de 70 muertos.

Como muestra de la activa temporada ciclónica en el Caribe la tormenta tropical Jeanne se fortaleció y devino el sexto huracán del Atlántico, con vientos de 130 kilómetros por hora.

Jeanne azotó el miércoles la isla de Puerto Rico con vientos de tormenta tropical de 110 kilómetros por hora, intensas lluvias y saldo de dos personas fallecidas y continúa su rumbo Oeste-Noroeste.

Este jueves afectaba la costa nororiental de República Dominicana, donde las autoridades dispusieron medidas para la evacuación de numerosos ciudadanos.

Según reporta AFP, la hondureña, Sidián Chávez, pidió este jueves a las autoridades de su país que les manden un avión para que 400 hondureños puedan regresar a su país, tras ser afectados por el huracán Iván en la isla Gran Caimán.

 

17-09-2004