Jeanne provocó seis fallecidos en República Dominicana y tres desaparecidos

SANTO DOMINGO, 17 de septiembre.— La tormenta tropical Jeanne causó la muerte a seis personas (hay tres desaparecidas) e inundó partes de República Dominicana al azotar la región con lluvias torrenciales en un curso que podría llevar al meteoro la semana próxima a Estados Unidos, dijeron el viernes autoridades, reporta Reuters.

La comunidad de Ramón Santana, al Este de la capital dominicana, quedó incomunicada después de que un río se desbordara. Las inundaciones también han cortado el acceso a varios poblados en el Noreste, mientras que grandes áreas de cultivos, especialmente de arroz, quedaron bajo el agua. Lo mismo ocurrió en la península de Samaná, una región turística en el extremo Noreste del país, donde desembocan los ríos Yuna y Camú, que se desbordaron.

En la zona turística de Las Terrenas, incomunicada por el deslizamiento en puntos de la carretera de acceso, varios hoteles sufrieron daños graves y aunque no se reportaron víctimas, numerosos turistas tuvieron que ser evacuados, igual que otras 13 000 personas de las zonas bajas.

Se espera que Jeanne, ya debilitada a depresión tropical, asuma un curso que la aproxime al Sudeste de Las Bahamas durante el fin de semana, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. Los residentes de la costa Norte de Haití, también estaban en alerta por condiciones de tormenta tropical, aunque el curso de esta posiblemente llevará su centro hacia el mar.

Para Las Bahamas, formada por 700 islas con una población de 300 000 personas, el paso de Jeanne sería un serio problema tras la devastación del huracán Frances, hace tres semanas.

Entretanto, Karl, la undécima tormenta tropical en recibir nombre en la actual temporada de huracanes del Atlántico, avanzaba en dirección Oeste Noroeste a través del océano, aún lejos de tierra.

El CNH predijo que Karl podría convertirse en huracán en las próximas 24 horas. El pronóstico de largo plazo anticipó que giraría hacia el Norte durante la próxima semana, lejos del Caribe y de Estados Unidos.

18-09-2004