| 
   Destrucción y muerte deja Iván a su paso por islas del Caribe 
 Las consecuencias económicas resultan incalculables, dice la agencia mexicana Notimex. Los daños dejados por las intensas precipitaciones y vientos son principalmente en Jamaica y Granada, esta última al parecer la más afectada, con 35 fallecidos y cerca del 90% de las casas en la capital destruidas o dañadas seriamente, afirmó la agencia de noticias caribeña CMC citada por DPA. Asimismo, Venezuela, Colombia y la República Dominicana, sin que el huracán tocara tierra en ellas, experimentaron las consecuencias de su azote. Iván pasó por Jamaica con vientos de hasta 285 kilómetros por hora, y causó daños a centenares de viviendas, carreteras, y otras instalaciones, y derribó árboles en Kingston, la capital, y otras partes del país. Tres miembros de una familia se ahogaron en St. Andrew, un poblado en las afueras de la capital, Kingston, y otras cinco personas fallecieron de forma similar en una aldea en el Este de Jamaica, reportó EFE. El primer ministro jamaicano, Percival J. Patterson, indicó en una conferencia de prensa que las inundaciones y los deslizamientos de tierra producidos por las lluvias y el oleaje bloquearon 87 carreteras en toda la isla, de 11 000 kilómetros cuadrados y casi tres millones de habitantes. Añadió que todavía hay más de 12 000 personas refugiadas en 285 albergues, pero destacó que la cifra de víctimas y daños "es incompleta, porque no hay aún informes de algunas comunidades". Patterson manifestó que el Gobierno se ha visto forzado a imponer el toque de queda en Spanish Town, una población cercana a Kingston; May Pen, al Sur; Ocho Ríos y St. Ann's Bay, al Norte, y Montego Bay, al Oeste, para evitar el saqueo de comercios. El ministro de Seguridad Nacional, Peter Phillips, dijo a los periodistas que la policía dio muerte a dos saqueadores que dispararon a agentes cuando trataban de evitar el robo de productos en unos supermercados. Tres policías resultaron heridos en el incidente, señaló Phillips. Agregó que 28 personas han sido arrestadas por robar en establecimientos comerciales tras el paso de Iván. Patterson manifestó que el censo de daños comenzará una vez que la tormenta tropical que acompaña a Iván y que todavía afecta a Jamaica, lo permita. Las autoridades utilizarán un helicóptero para hacer un estudio lo más amplio posible de los daños causados por el huracán. El Primer Ministro detalló que varios países miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM) han prometido ayuda al Gobierno jamaicano para comenzar los trabajos de reconstrucción, así como Canadá, Estados Unidos y Gran Bretaña. Patterson informó también que el secretario general de la ONU, Kofi Annan, lo llamó para ofrecer ayuda de la organización internacional al país caribeño. Iván ha dejado destrucción y muerte desde que el pasado lunes entró por el Sureste del Caribe, causando 35 muertos en Granada, 16 en Jamaica, cinco en Venezuela, cuatro en República Dominicana, y uno en Colombia, Trinidad y Tobago, y Barbados. 13-09-2004  |