| 
  
   El huracán Iván golpeó Jamaica, deja más
  muertos  MONTEGO BAY, Jamaica, 11 de septiembre.— Al menos dos personas murieron este sábado en Jamaica a causa del huracán Iván que golpeó esa isla con vientos de hasta 230 km por hora y lluvias torrenciales y sigue rumbo a las Islas Caimanes y Cuba, donde miles de personas fueron evacuadas. El ciclón, el peor que haya llegado a la región en décadas, mató por lo menos a 29 personas desde que comenzó a devastar el Caribe el miércoles. Antes de azotar Jamaica, Iván mató por los menos a 27 personas en Granada, cinco en Venezuela, cuatro en República Dominicana y una en Trinidad y Tobago. Este sábado una mujer y un niño murieron en Jamaica por la violencia del fenómeno, según reportó en una comunicación telefónica O'Neil Hamilton, portavoz del gobierno jamaiquino, desde Kingston. El huracán "podría reforzarse en las próximas 24 horas", anunció el centro estadounidense de huracanes con sede en Miami. Iván está clasificado en la categoría 4 de la escala de Saffir-Simpson, con un máximo de 5. En Jamaica, "hay importantes daños en todo el país", indicó Hamilton. "Los techos se volaron por todos lados y en los suburbios de Kingston (la capital) muchas viviendas están muy dañadas", agregó. Las ciudades de la costa sudoeste fueron muy damnificadas con olas que llegaron a los siete metros de altura y que inundaron los barrios más próximos al mar. "El ciclón se hace sentir aún en Jamaica", dijo el sábado al mediodía Pam Knight, portavoz de la agencia de socorros del Caribe, con sede en Barbados. El gobierno declaró el viernes el estado de urgencia y pidió a medio millón de personas (sobre una población total de 2,7 millones) que abandonen sus domicilios y acudan a los refugios. Cerca de 10 000 personas encontraron protección en iglesias y escuelas, según Knight. Sin embargo muchos rehusaron partir por temor a los robos. Episodios de saqueos fueron reportados en la capital, Kingston, conocida por su alta tasa de criminalidad. El meteoro se desplazaba a una velocidad de 13 kilómetros por hora y en las próximas 24 horas tocaría las Islas Caimanes, un pequeño Estado de 259 kilómetros cuadrados con 35 000 habitantes que depende de la Corona británica. Florida se prepara también para soportar el tercer ciclón en un mes, luego del Charley el poderoso Frances. Las autoridades ordenaron la evacuación de turistas y unos 80 000 residentes de los Cayos, el racimo de islas que forma la punta del estado y que son un centro turístico de vital importancia. El huracán podría llegar a Estados Unidos el lunes o martes. 12-09-2004  |