En La Habana hay gran intensidad de trabajo, dijo Lage Como un momento de gran intensidad en el trabajo recuperativo calificó Carlos Lage, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, la situación actual en La Habana, tras recorrer ayer siete municipios de la provincia. El también miembro del Buró Político departió con trabajadores y el pueblo que realizaban diversas tareas durante la movilización masiva en Bauta, Bejucal, Quivicán, San Antonio de los Baños, Batabanó, Güira de Melena y Caimito. Lage expresó que lo visto es un hervidero de trabajo y destacó a las personas que han comenzado a recibir materiales, quienes reparaban sus casas. Respecto a la electricidad explicó que la provincia fue muy perjudicada en este servicio, con 108 circuitos dañados en los 11 municipios más azotados, de los cuales ya han reparado 26. Hasta el momento hay brigadas eléctricas de ocho provincias en La Habana y cuatro en la capital. Ciudad de La Habana debe concluir en lo fundamental sus labores este fin de semana y esa fuerza el lunes estará completa en el territorio habanero, subrayó. En respuesta a una pregunta de Lage, Carmen Rosa Fernández y Dandry Pérez, primera secretaria del Partido y presidente del Gobierno en Caimito, respectivamente, puntualizaron que el problema más grave es el suministro de agua a la población a través del acueducto. A propósito, Lage argumentó que funcionan en La Habana más de 200 pipas y otras soluciones alternativas, como la adaptación de plantas eléctricas y motores de combustión para echar a andar fuentes de abasto que no tenían electricidad. Esto posibilita que el 60 por ciento de los pobladores de Caimito reciban ya el agua a través del acueducto, el resto continúa abasteciéndose mediante pipas, pero tendrán respuesta en la medida en que se restituya el fluido eléctrico, dijo. Con el trabajo voluntario de ayer y el de hoy, la recogida de árboles, escombros y desechos en ciudades y poblados quedará terminada en lo fundamental, aunque hay mucho por hacer en las zonas rurales y dentro de las unidades agropecuarias, aseveró. Expuso que las brigadas de moto-sierra de la capital ayudarán en esas labores. Orientó acelerar en la semana entrante el ritmo de siembra en la agricultura, tanto de cultivos varios como de caña, y la recuperación en la ganadería. (AIN)
22-8-2004 |