|
Masiva respuesta a jornada de higienización en la capital FIDEL RENDÓN MATIENZO Millares de habitantes de la capital participaron ayer en la limpieza e higienización de los seis municipios más damnificados del territorio por el huracán Charley, hacia donde se volcaron fuerzas y medios de toda la provincia. El protagonismo mayor lo asumieron colectivos laborales, con el saneamiento del entorno de sus fábricas, escuelas, hospitales y otros centros de producción y servicios, en cuyos alrededores y patios desde hace días yacen árboles o ramas derribadas, escombros y residuos diversos. "Columnas proletarias", como llamó el movimiento obrero a los miles de trabajadores movilizados desde los territorios ya declarados limpios, cooperaron con los municipios que más desechos acumulan aún: Playa, La Lisa, Marianao, Boyeros, Plaza de la Revolución y Arroyo Naranjo. En Boyeros batallaron por eliminar huellas del huracán colectivos como los del aeropuerto José Martí, empresa Cerámica Roja, Labiofam, Instituto de Investigaciones Fundamentales de la Agricultura Tropical, de la Industria Electrónica, del Acueducto y de la Unidad de Áreas Verdes. Las autoridades de Marianao se han propuesto acabar cuanto antes con los microvertederos y escombros en las calles, por lo que fue en grande el ajetreo en los Consejos Populares de Pogolotti-Belén, Libertad, Cocosolo-Zamora y Pocito-El Palmar. En ese municipio, trabajadores de unos 190 centros se movilizaron, y entre ellos se destacan la Microbrigada Estatal del territorio, la Empresa de Producciones Diversificadas del Azúcar Manuel Martínez, Transimport y Aguas Negras, destinada a la limpieza de fosas. Hoy domingo habrá otra jornada de higienización de las calles y cuadras, en la que el protagonismo correrá por los cederistas, federadas y demás vecinos de los barrios. (AIN)
22-8-2004 |