| 
  
   Automatizan servicio meteorológico por primera vez en Cuba Boris García Cuartero CIENFUEGOS.—La instalación de un moderno equipamiento en el radar meteorológico de Pico San Juan en las montañas del Escambray cienfueguero, automatiza ese servicio. Con la colaboración de la Organización No Gubernamental Navarra Nuevo, una red de estaciones meteorológicas diseminada por el lomerío, prescindirá de la mano del hombre para su funcionamiento. Estos instrumentos permiten incrementar la efectividad de los pronósticos ya que la información será registrada mediante sensores, para luego ser enviada inmediatamente mediante computadoras a los centros meteorológicos locales y de la región del Caribe. Humedad relativa, temperaturas, punto de rocío, presión atmosférica, dirección y fuerza de los vientos, precipitaciones, así como sensación de calor, son indicadores que con mayor precisión obtendrán especialistas y clientes. Al asimilar esta tecnología, también por vez primera en el país, podrá conocerse la radiación de calor y la intensidad de los rayos ultravioletas, lo cual facilita un nuevo servicio a la industria turística. Así se completa el proyecto Alerta Temprana desarrollado en el Centro Meteorológico cienfueguero, el cual fue concebido para obtener la precisa evolución de eventos atmosféricos de alta intensidad y contrarrestar sus efectos sobre los recursos humanos y materiales. Al radar en Pico San Juan, ubicado a mil 140 metros sobre el nivel del mar, se le llama el Ojo de la Montaña debido a su alcance de 500 kilómetros. (AIN) 12-8-2004  |