Electricidad a partir del domingo en Pinar del Río

Se irá restableciendo gradualmente, informó el director de la Unión Eléctrica en reunión presidida por Carlos Lage

Ronal Suárez

PINAR DEL RÍO.—El servicio eléctrico se irá restableciendo de forma gradual a partir de alguna hora del domingo, informó Juan Antonio Pruna, director de la Unión Eléctrica, en reunión efectuada en horas de la tarde de ayer con las principales autoridades de la provincia, presidida por Carlos Lage Dávila, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros.

Precisó el funcionario que hasta ayer se habían izado seis de las 10 torres que conducen energía desde la CUJAE hasta la subestación eléctrica del Mariel, el más importante frente de trabajo. Otras tres de esas gigantescas instalaciones estaban ensambladas, y la que faltaba se terminaría durante la noche, por lo que hoy podría completarse la operación.

También se trabaja en el alistamiento de la subestación, desde donde parte la línea de 110 000 voltios que conduce la energía a territorio pinareño; esta última ha estado sometida a un proceso de revisión y puesta a punto.

Dijo que en esos tres frentes trabajan más de 300 hombres, además del personal de la termoeléctrica Máximo Gómez —con capacidad para 400 megaWatts— que también echará a andar paulatinamente sus cuatro unidades generadoras a partir de que llegue la energía a Mariel.

En cuanto al servicio que recibirá la provincia, se informó que en un primer momento, mediante la subestación de Mariel, llegará aproximadamente un 35% de los 87 megaWatts que demanda el territorio en horario pico, y se irá completando según alcance su capacidad de generación la termoeléctrica, en un término de 36 horas.

Estos trabajos permitirán también restablecer la electricidad en varios territorios habaneros que actualmente no la poseen. Según Pruna, entre lunes y martes, todas las cabeceras municipales de la provincia de La Habana deben estar energizadas, e irse extendiendo el servicio gradualmente según se alisten los circuitos, en una operación que debe estar concluida antes de que finalice el mes.

Unos 2 000 trabajadores, incluidos los que ahora laboran en el nodo energético de Mariel y en Ciudad de La Habana, se volcarán a esta tarea toda vez que hoy sábado debe quedar restablecido totalmente el servicio en la capital.

En la reunión participaron, además, María del Carmen Concepción, primera secretaria del Partido en la provincia, y Marcos Portal, ministro de la Industria Básica.

21-8-2004