Participarán habaneros en saneamiento de comunidades dañadas

Silvia Barthelemy

Es necesario que todos los habaneros participen activamente en las dos jornadas de trabajo voluntario de este fin de semana, pues se ha comprobado que solo con el esfuerzo y la cooperación de todos podremos salir adelante en el restablecimiento de nuestro territorio, expresó Iván Ordaz Curbelo, primer secretario del Partido en La Habana, durante la reunión de trabajo que analizó cómo marcha la provincia en el tema de la recuperación.

En el encuentro se informó que de los 108 circuitos de distribución de electricidad de las zonas más afectadas, 25 ya están en funcionamiento, lo que ha permitido que municipios como Bejucal, Batabanó y Quivicán, estén incorporados parcialmente al Sistema Electroenergético Nacional y un porcentaje considerable de su población, fundamentalmente de los poblados cabeceras, cuentan con servicio eléctrico.

Mientras que San Antonio de los Baños, Artemisa, Guanajay, Caimito, Bauta, Alquízar, Güira de Melena y Mariel continúan sin luz, pero en estas zonas se trabaja intensamente para restablecer el servicio eléctrico lo más pronto posible.

Para ello, se dijo, laboran varias brigadas de ocho provincias que suman en total más de 700 linieros y se cuenta con los recursos materiales necesarios para asumir las reparaciones.

En cuanto al abasto de agua se conoció que en las zonas todavía no incorporadas al Sistema Electroenergético Nacional las principales fuentes de abasto se encuentran funcionando con grupos electrógenos y otras variantes de motores diésel, apoyados también por 190 carros pipas, lo que ha ayudado a paliar gradualmente la carencia de agua.

Continúa la entrega de materiales para las viviendas en peor estado, pero hay que tener en cuenta que las afectaciones sobrepasan las 40 000.

Las líneas telefónicas interrumpidas por Charley fueron 7 000, de ellas ya se encuentran restablecidas casi el 50% según fue informado en la reunión y se avanza, se dijo, en la reparación de las líneas de transmisión.

Se han acopiado 45 336 metros cúbicos de desechos sólidos de un volumen inicial de 885 000. En estas labores participan cerca de 3 000 trabajadores de Recursos Forestales, Agricultura, Comunales, MICONS, MINFAR, de la provincia de La Habana y de Camagüey, Isla de la Juventud, Ciego de Ávila, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Guantánamo, y también se ha contado con el apoyo de la población.

Hasta el cierre de esta información continuaban evacuadas 12 869 personas y albergadas unas 2 741.

Para hoy y mañana se prevé que más de 1 000 habaneros de las zonas menos dañadas (Santa Cruz, Jaruco, Madruga, San José de las Lajas y Melena del Sur) junto a los de los territorios perjudicados y las brigadas de apoyo de otras provincias participen en tareas de saneamiento en centros laborales y comunidades

21-8-2004