| 
  
  
  
   A dejar limpias las dos Habana Reynold Rassí Las coordinaciones para la movilización de hoy sábado en centros de trabajo y mañana domingo en las comunidades de los municipios más afectados por el huracán Charley, así como la marcha de la recuperación de la capital, en general, fueron los aspectos principales abordados ayer en el chequeo diario efectuado en el Puesto de Dirección para Casos de Catástrofes de Ciudad de La Habana. En la reunión, presidida por Carlos Lage Dávila, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, y Pedro Sáez Montejo, presidente del Consejo de Defensa Provincial, se destacó el arduo trabajo desarrollado en estos días para acortar el tiempo de recuperación de la ciudad, lo que permitirá que para este fin de semana queden restablecidos en los municipios más afectados, la casi totalidad de los servicios de electricidad y agua, pues aún existen zonas en las que se labora fuertemente para alcanzar también ese objetivo. En cuanto a la movilización de hoy sábado hacia los centros de trabajo y de mañana domingo en la limpieza y saneamiento de los barrios, Lage enfatizó en la necesidad de lograr una adecuada preparación y organización, conocer bien dónde se va a laborar, qué fuerzas van y qué tipo de trabajo se va a realizar. Subrayó que se garantizarán los medios de transporte y los equipos necesarios para el apoyo a la recogida de desechos sólidos. Anunció que la Dirección de la Revolución había decidido asignar recursos materiales para las reparaciones de viviendas total y parcialmente dañadas por el huracán Charley. En el caso de las que sufrieron derrumbes se decidió su reconstrucción con fuerzas de organismos estatales y el apoyo de los propios moradores y de la comunidad. Acotó que las que se afectaron totalmente en la provincia de La Habana, serán reparadas con materiales prefabricados. En la capital ya se han recuperado en estos días más de 1 800 viviendas con daños parciales y 266 con afectación total en los techos, y se aceleran los trabajos en ese sentido. Según se informó, alrededor de 500 núcleos familiares que habían sido evacuados y están provisionalmente albergados, no podrán regresar de inmediato a sus viviendas por estar estas muy perjudicadas, y como solución se crean nuevas capacidades de albergues con vistas a su alojamiento. En la reunión también se abordó la recuperación de los centros educacionales que sufrieron daños, cuya reparación se acomete para que estén en condiciones de iniciar el curso escolar a principios de septiembre. En el Puesto de Mando del Consejo de Defensa Provincial, Edith Pino, de la Organización Básica Eléctrica, informó que ya el 96% de la capital tiene suministro de electricidad, pero aún faltan más de 14 400 viviendas, de las más de 31 000 que no lo tenían el jueves, sobre todo en los municipios de Playa, La Lisa, Boyeros y Marianao, los más perjudicados. Luciano Hernández, de la Dirección de Servicios Comunales, explicó que no obstante haberse recogido hasta ayer alrededor de 300 000 metros cúbicos de desechos sólidos, sobre todo de los árboles dañados, aún queda por recolectar una cifra similar. Apuntó que con vistas a la movilización que se realizará mañana domingo para el saneamiento de los municipios más dañados, se realizan coordinaciones en cada Consejo Popular para que tanto sus fuerzas y medios como las de apoyo laboren de forma organizada y eficiente. LA UJC SE SUMA A LA MOVILIZACIÓN Jóvenes de las dos Habana participarán hoy y mañana en labores de saneamiento en centros laborales y comunidades, respondiendo así a la convocatoria del Comité Provincial del Partido de Ciudad de La Habana a incorporarse este fin de semana a dos jornadas de trabajo voluntario para resarcir los daños provocados por el paso del huracán Charley. Lo anterior fue informado este viernes durante una reunión del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, que incluyó en la agenda el tema de la incorporación de sus integrantes a las tareas de recuperación. Otto Rivero, primer secretario del Comité Nacional de la UJC dijo que hoy los jóvenes apoyarán activamente las labores de restablecimiento en centros productivos y de servicios, y mañana domingo en las cuadras de los municipios de Playa, La Lisa, Marianao, Boyeros y Plaza de la Revolución, y en comunidades de la provincia de La Habana. Durante el encuentro se informó que los trabajadores sociales continuarán su tarea de visitar a los damnificados, y se mantendrán apoyando la labor de los centros donde aún permanecen personas evacuadas. También se dijo que las programaciones festivas del verano en la capital, especialmente en el área del Malecón, se reanudarán este fin de semana y se trabaja intensamente para que las actividades de cierre de la temporada estival (30 de agosto) se realicen con la calidad y organización previstas. (Silvia Barthelemy) 21-8-2004  |