Priorizan reconstrucción de viviendas en La Habana Walkiria Figueroa Enríquez
Evelio Saura Pedrol, presidente
del Poder Popular en el territorio, señaló a este diario que se construirán Estas casas prefabricadas, de diferentes tipos —dijo— se levantarán a un ritmo de 200 mensuales, de modo que entre 18 y 20 meses queden resueltos los más graves problemas habitacionales. Explicó que en estos momentos, con asignaciones que ha entregado el país, ya están reparadas 1 938 viviendas, en las que se emplearon canalones, papel de techo y unas 20 000 tejas de asbestocemento. El Presidente del Gobierno habanero afirmó que en los municipios de San Antonio de los Baños, Bejucal y Quivicán ya reciben energía eléctrica la casi totalidad de sus instalaciones sociales y el sector residencial, mientras los restantes (Caimito, Guanajay, Bauta, Alquízar, Güira de Melena, Artemisa, Mariel, y Batabanó) deben disponer de ese servicio a finales de la semana próxima. La falta de fluido eléctrico, señaló, afectó el abasto de agua a la población y por ello se distribuye el preciado líquido mediante 180 pipas, insuficientes aún para satisfacer todas las necesidades. Por esa razón ya se encuentran instalados 23 grupos electrógenos y más de 30 motores diésel a las fuentes de abasto, soluciones que también contribuyen a mejorar el suministro. La provincia, precisó, ya ha recogido 350 000 metros cúbicos de desechos sólidos y escombros, de un volumen total aún por precisar, para lo cual cuenta con la ayuda de más de 560 compañeros de Camagüey, Ciego de Ávila y Pinar del Río, entre otras provincias, organizados en brigadas que cuentan cada una con 10 camiones, un cargador y una pala, para un total de 1 032 medios y equipos de apoyo. El también Presidente del Puesto de Dirección para Casos de Catástrofes en La Habana expresó que una de las prioridades en la recuperación es darle mayor impulso a esta tarea de higienización y por ello, para este fin de semana las organizaciones de masas han convocado a un trabajo voluntario masivo, que incluye no solo a los pobladores de los municipios afectados sino también a los de aquellos que no fueron dañados. Finalmente agregó que ya están en funcionamiento los hospitales de Artemisa, Guanajay, San Antonio de los Baños y Mariel, y además están recuperadas 29 escuelas de las más de 200 que sufrieron perjuicios, así como 14 de los 39 círculos infantiles dañados.
20-8-2004 |