En la capital

Tiende a normalizarse el abasto de agua

La mayoría de los municipios vuelve a los ciclos habituales de distribución. Alrededor de noventa mil personas seguirán recibiéndola por pipas como antes del paso de Charley, debido a la sequía

Orfilio Peláez

Tras una semana de grandes afectaciones con el servicio de agua, provocadas por la falta de energía eléctrica en las principales fuentes de abasto debido al azote del huracán Charley, la entrega del preciado líquido regresa a los ciclos habituales de distribución en la mayoría de los municipios de la capital, excepto Boyeros.

Datos ofrecidos por la delegación del Instituto de Recursos Hidráulicos en Ciudad de La Habana, indican que Cuenca Sur elevó a 19 el número de pozos en explotación, lo cual permite estabilizar el suministro en Cerro, Diez de Octubre y buena parte de Plaza de la Revolución.

La fuente de abasto de Ariguanabo mantenía el bombeo de 12 pozos y de no ocurrir ningún imprevisto, a partir de hoy viernes los municipios de La Lisa, Playa y diferentes zonas de Marianao vuelven a recibir el agua en días alternos, como era antes de la llegada del huracán.

El acueducto El Gato, Paso Seco, Cuatro Caminos y El Benigno (entró en servicio el pozo número 3) laboraban ayer con normalidad y ello permite estabilizar de manera progresiva el abasto a la zona Este de la capital y al municipio de Arroyo Naranjo.

Según la propia delegación de Recursos Hidráulicos, al mediodía del jueves solo carecían de energía eléctrica los acueductos locales de Santa Ana y Santa Susana, y ello provocaba afectaciones en diferentes barriadas de Boyeros.

La avería reportada en la tubería de El Gato a los tanques de Alamar fue reparada y esto permitirá reanudar el bombeo hacia esa localidad y la Villa Panamericana.

Es importante subrayar que Ciudad de La Habana presenta una situación difícil con el agua debido, fundamentalmente, a la intensa sequía y a algunos problemas existentes antes del azote de Charley, por eso alrededor de 90 000 personas residentes en La Habana Vieja, Centro Habana y en zonas de otros municipios, continuarán recibiéndola por pipas, aún después de resueltas las afectaciones del huracán.

 

20-8-2004