Brigadas pinareñas en la batalla por la luz Ronal Suárez PINAR DEL RÍO.— Noventa pinareños organizados en siete brigadas libran una verdadera batalla por poner de alta el tramo de la línea de 110 000 voltios entre Mariel y Artemisa, imprescindible para que pueda llegar a la provincia el ansiado fluido eléctrico.
A pie de obra, en diálogo con María del Carmen Concepción, primera secretaria del Partido en Pinar del Río, ratificaron su compromiso de que por ellos no demorará un minuto más de lo estrictamente necesario, el plazo para restablecer tan importante servicio. Rolando Blanco, director de la Organización Básica Eléctrica provincial, quien se encuentra al frente del contingente, dijo que se está revisando la línea torre por torre y reparando las averías. "Contamos con los recursos y pensamos que para el viernes quede concluida la parte que nos corresponde", expresó. No obstante, para que la energía eléctrica llegue a la provincia será necesario que también se termine la revitalización de la línea de 33 000 voltios CUJAE-Mariel, la de mayor complejidad dados los destrozos ocasionados por el huracán en las grandes estructuras metálicas que la sostienen, y en cuya ejecución trabajan especialistas y obreros de otros territorios. Además debe ponerse en condiciones de funcionar la subestación de Mariel, otro de los frentes en que se trabaja. Todo ello permitirá que junto a Pinar del Río se beneficien los municipios habaneros situados al Oeste de la capital, en los que se iría restableciendo la electricidad paulatinamente. El director de la Organización Básica Eléctrica en Mariel, Carlos Pérez, elogió las muestras de consagración al trabajo brindadas por los pinareños, quienes después de concluir su misión permanecerán en ese territorio para ayudar a llevar la luz hasta cada comunidad. Como se ha informado, se espera que alrededor del próximo domingo estén creadas las condiciones que permitan la transmisión de electricidad a la provincia.
19-8-2004 |