| 
  
  
  
   Guanímar entre la confianza y la certeza Walkiria Figueroa Enríquez El poblado de la playa de Guanímar, en Alquízar, parece otro. Mantiene su situación geográfica, pero menos de dos horas bastaron para que su paisaje quedara destrozado por la devastadora furia de Charley. Lo único que quedó en pie es la confianza y la seguridad de su gente en la reconstrucción de esa comunidad pesquera, y la certeza de no estar desamparados. 
 Esos sentimientos afloraron en el recorrido que José Ramón Machado Ventura, miembro del Buró Político; Iván Ordaz Curbelo, primer secretario de Partido en la provincia, y otros dirigentes partidistas y del Gobierno realizaron por el lugar. La dirección del país conoce la situación de la falta de agua, electricidad y demás afectaciones, por lo que todos los recursos con que cuenta la Revolución están a disposición de resolver al máximo y en el menor tiempo posible las dificultades, aseguró Machado Ventura. Agregó que la provincia trabaja intensamente por resarcir los daños y valoró de positivas las estrategias de recuperación adoptadas en la agricultura. Guanímar fue el lugar escogido por Charley para tocar tierra cubana, allí su visita indeseada provocó daños en 295 viviendas, de ellas 103 totalmente destruidas. En Alquízar se trabaja en la reorganización y traslado de todos los medios audiovisuales y de enseñanza, así como del mobiliario de sus 26 escuelas, de las cuales más del 50% sufrieron serias averías en cubiertas y ventanas. Las labores de rehabilitación eléctrica reciben en el territorio la solidaridad, entre otros, de una brigada de linieros de Cabaiguán, Sancti Spíritus, especializados en las líneas de alta tensión que se encuentran a lo largo de las vías férreas, y quienes aseguraron su decisión de trabajar al lado de los habaneros el tiempo que sea necesario. La provincia inicia ahora una nueva etapa en este proceso de eliminar los daños del ciclón, ir poco a poco a la normalidad y asegurar que cada recurso material que la dirección del país entregue sea utilizado de la mejor manera y allí donde más crítica sea la situación. DAÑOS EN LA AGRICULTURA Los cultivos varios y la ganadería fueron los más dañados por Charley en la provincia de La Habana, aunque en general todas las instalaciones por donde pasó el huracán sufrieron daños. Según Alfredo Jordán, ministro
  del sector, más de 400 naves avícolas fueron totalmente destruidas; en cítricos
  se estiman unas 66 000 toneladas de frutos goteados por los fuertes vientos
  —de las cuales se podrán aprovechar unas  La estrategia de recuperación de la Agricultura en el territorio incluye acelerar la preparación de tierras para la siembra de frío (equivalentes al 30% de la producción de alimentos en el territorio) y la intensificación de los cultivos de ciclo corto, dijo el Ministro. 
 19-8-2004  |