En la capital

Tributan agua principales fuentes de abasto

Orfilio Peláez

Aún cuando todavía están por debajo de sus capacidades de entrega, las principales fuentes de abasto de agua a la capital ya se encuentran trabajando y zonas cada vez más extensas de la ciudad son beneficiadas con la llegada del preciado líquido.

Baste decir que como promedio la Ciudad de La Habana recibía antes del azote del huracán Charley alrededor de un millón 400 mil metros cúbicos de agua diarios, y hasta el mediodía de ayer la cifra bombeada estaba en el orden del millón de metros cúbicos, según indicó a Granma el licenciado Jorge Kalaf, vicedelegado de Recursos Hiraúlicos en el territorio.

El acueducto de Cuenca Sur se mantenía laborando con 16 pozos, mientras la fuente de Ariguanabo incorporó 4 pozos más y ya tiene 12 en explotación, lo cual posibilitará que a partir de este jueves en los municipios de Playa, La Lisa, Diez de Octubre, Plaza y Cerro, comience a restablecerse de manera gradual el ciclo habitual de distribución.

Sin embargo, subrayó Kalaf, en Boyeros se mantendrán las afectaciones provocadas por el huracán, pues los acueductos locales de El Cacahual, Santa Susana y Juan Manuel Márquez continúan parados por la falta de fluido eléctrico.

También en los municipios de Centro Habana y La Habana Vieja hay dificultades con el abasto de agua debido a que Cuenca Sur tiene pendientes de poner en funcionamiento otros tres pozos, a lo cual se une el déficit de 
73 000 metros cúbicos al día que presenta, por la intensa sequía, el Canal de Vento, una de las fuentes suministradoras del líquido a diferentes zonas de ambos territorios. Esto obliga a llevar el agua por pipas a miles de personas, situación existente antes de la llegada de Charley.

Respecto a la situación en otros puntos de la capital, Kalaf indicó que el acueducto El Gato está trabajando con 13 pozos para satisfacer sus compromisos con el Este de la ciudad (Regla, San Miguel del Padrón, Guanabacoa, Habana del Este), aunque en la madrugada de ayer y debido a una rotura en una conductora, el servicio sufrió interrupciones en Alamar y la Villa Panamericana.

Con 7 pozos en activo, Paso Seco mantenía ayer su entrega de agua a gran parte de Arroyo Naranjo sin problemas, mientras la fuente de Cuatro Caminos cumplía idéntica misión en Guanabacoa y el reparto Guiteras, mediante la explotación de 5 pozos. Todas las fuentes suministradoras al municipio Cotorro laboraban sin dificultad.

Kalaf explicó que por rotura en una bomba (un viejo problema pendiente de resolver ), tramos de San Miguel, San Francisco de Paula y el Diezmero, enfrentan problemas con el agua.

Ciudad de La Habana dispone hoy de 69 fuentes de agua, 55 de ellas subterráneas, 13 de agua salobre —reciben el correspondiente tratamiento—, y una superficial.

 

19-8-2004