Acelerar la recuperación Reynold Rassí
La reunión, donde se analizó la situación existente, estuvo presidida por Carlos Lage Dávila, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, Pedro Sáez Montejo, presidente del Consejo de Defensa Provincial, ambos miembros del Buró Político, y Juan Contino Aslán, jefe de la Defensa Civil en el territorio, entre otros dirigentes. Se hizo énfasis en la necesidad de priorizar los municipios de Playa, La Lisa, Marianao y Boyeros los más dañados por los efectos del huracán Charley, sobre todo en la falta de energía eléctrica y agua a la población. A la vez se reclamó un estricto control con los carros pipas de agua, a fin de garantizar una equitativa distribución del preciado líquido en los territorios donde aún no llega. Igualmente las entidades de la Vivienda deben puntualizar las casas dañadas, el tipo de afectación y controlar los materiales que se asignen, considerando aquellas que pueden tener solución con la participación de los moradores por haber sido perjudicadas en menor grado. También se priorizan ya las escuelas y círculos infantiles dañados, a fin de garantizar que entren en funcionamiento con el inicio del próximo curso. Se planteó la importancia de la participación de los organismos del Estado y los centros de trabajo en la reparación e higienización de sus entidades, así como de la población en las labores de saneamiento en las comunidades. En estos momentos hay más de 27 600 personas movilizadas a tiempo completo en los trabajos de recuperación en la capital, incluyendo miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior y se cuenta con más de 1 700 equipos y medios de la provincia, de otros territorios y de organismos estatales. Aún quedan albergadas 998 personas en distintas instalaciones, las cuales reciben la atención requerida en alimentación y servicios médicos. SITUACIÓN HIGIÉNICO-EPIDEMIOLÓGICA En el Puesto de Mando del Consejo de Defensa Provincial el doctor Carlos Ávila, subdirector de Salud Pública en la ciudad, dio a conocer que está controlada la situación higiénico-epidemiológica en la capital, a lo cual ha contribuido el trabajo que sistemáticamente se ha estado llevando a cabo por las distintas fuerzas del sector desde antes del huracán. Apuntó que algunos hospitales y policlínicos sufrieron pequeños daños y se afectaron en el servicio de agua o electricidad, pero que estos se han ido recuperando y actualmente está garantizada la asistencia médica en esos centros de la Salud. Llamó a que la población hierva toda el agua para tomar, aunque los acueductos garanticen su clorificación, a fin de evitar enfermedades diarréicas u otras a causa de virus y a cumplimentar el trabajo focal y la fumigación intra y extradomiciliaria. Por su parte, Edith Pino, funcionario de la Organización Básica Eléctrica, explicó que aún quedan muchas zonas de la capital sin recibir esa energía, sobre todo en los municipios más dañados, no obstante que se realiza un gran esfuerzo por las brigadas de linieros y otros trabajadores del sector, y el apoyo de otras provincias. En estas áreas se irá restableciendo paso a paso la electricidad, Aclaró que en la medida en que se levantan postes dañados y se energizan circuitos, aparecen a la vez otras complicaciones como son transformadores afectados y cables con roturas, lo que provoca cortes de electricidad en aquellos lugares que ya reciben ese servicio. SANEAMIENTO Y LIMPIEZA DE ÁREAS Luciano Hernández, de Servicios Comunales, informó que se han recogido ya más 250 000 metros cúbicos de desechos y aún quedan grandes volúmenes por recolectar, sobre todo en los municipios donde los árboles resultaron más dañados, al Oeste de la capital y en Plaza de la Revolución. Dijo que hoy laboran en el saneamiento y limpieza de la capital más de 5 000 hombres integrados en brigadas, con cerca de 700 equipos de transporte y cientos de motosierras, cargadores, buldózeres y otros, y subrayó el apoyo dado por distintos organismos del Estado, otras provincias y las FAR y el MININT. Agregó que se avanza en la limpieza de las avenidas principales y ya se labora en el interior de los barrios, y acotó que los municipios del Centro y Este de la ciudad se encuentran ya prácticamente saneados.
18-8-2004 |