Charley no impedirá inicio del curso escolar Walkiria Figueroa El huracán Charley ha provocado daños considerables en centros educacionales en la provincia de La Habana, pero su furia devastadora no impedirá el inicio del curso escolar en este territorio, declaró a Granma, Luis Ignacio Gómez, ministro de Educación. El titular del sector explicó que la mayoría de los centros internos recibió el impacto de los vientos, los cuales dañaron fundamentalmente cubiertas y ventanas, mientras que otras escuelas con techos de tejas y canalones, fueron parcial o totalmente destruidas. En recorrido por la provincia habanera, el MINED evalúo como problema principal las afectaciones constructivas en las instalaciones docentes. El Ministro aseguró que se cuenta con los recursos necesarios para realizar la reparación, y que ya comenzaron en cada uno de los centros las labores de limpieza e higienización. También señaló que la reconstrucción en las escuelas se incrementará a medida que se restablezcan el servicio eléctrico y el abasto de agua. Luis Ignacio Gómez destacó la actitud de directores, maestros y personal en general en la salvaguarda de los medios audiovisuales, en los cuales no se lamentan pérdidas. Tampoco existen dificultades con la base material de estudio y de vida, lo que garantiza el comienzo del curso escolar aun cuando queden algunos detalles por resolver, agregó. En La Habana se encuentran damnificadas 289 escuelas y los municipios más dañados son Artemisa, Mariel, Guanajay, Caimito, Bauta, Quivicán, San Antonio de los Baños, Alquízar, Güira de Melena y Bejucal. RECUPERACIÓN EN LA CIUDAD Entre daños de menor y mayor cuantía, en Ciudad de La Habana 464 escuelas de todas las enseñanzas fueron perjudicadas al paso de Charley, la mayoría de ellas enclavada en los municipios de La Lisa, Playa y Arroyo Naranjo, dijo a este diario Marta Hernández Romero, directora de Educación en el territorio. Algunos de esos centros presentan hoy pérdida parcial o total de los techos en varias aulas y también destrozos en la cristalería, pero ya por parte del Gobierno central y del provincial está asegurada la ubicación de los recursos para restablecer la normalidad antes del inicio del curso escolar, e incluso están definidas las fuerzas de la Construcción y de otros organismos territoriales que participarán en las restauraciones. Precisó, además, que se recupera parte de la carpintería de madera y metálica que se llevaron los vientos, de manera que puedan ser útiles en la solución de algunos deterioros. Hernández Romero destacó la activa y diligente respuesta dada por los trabajadores de Educación, alumnos, padres y la comunidad, en la salvaguarda de los recursos y la posterior restauración del orden. Hoy se trabaja en la limpieza de los centros y en la eliminación de escombros, se colabora en la recogida de árboles, así como son restituidos a sus planteles de origen mobiliarios, base material de estudio y de vida y otros recursos puestos a buen recaudo antes de que este huracán de verano abatiera a la ciudad. (Iraida Calzadilla Rodríguez)
17-8-2004 |