| 
  
  
  
   Buscan alternativas ante la falta de electricidad Ronal Suárez PINAR DEL RÍO.— Con la expectativa de poder transmitir energía eléctrica a la provincia alrededor del próximo domingo, se trabaja intensamente en la consecución de ese objetivo, según se conoció en reunión presidida por Carlos Lage Dávila, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros. Para ello se labora en la reparación de la subestación de Mariel, la línea que la alimenta desde La Habana y también en las que conducen la electricidad hasta territorio pinareño (todas con varias torres destruidas), totalmente carente de esa energía. Mientras, se han adoptado medidas emergentes en la búsqueda de alternativas para mantener servicios vitales como los centros de salud, la elaboración de alimentos y el abasto de agua, este último el problema más acuciante. Ayer lunes se montaba una planta eléctrica con la potencia requerida para echar a andar una de las tres conductoras principales encargadas del suministro a la capital provincial y se activaban otros pozos de la periferia y los municipios, lo que permitiría, a la vez, liberar pipas para el fortalecimiento de otros sectores de la población. Además de Pinar del Río, 10 municipios de la provincia de La Habana que se encuentran igualmente apagados, se beneficiarán con las labores que se acometen en Mariel y sus poblaciones irán recibiendo paulatinamente el servicio eléctrico. La dirección del país ha destinado varias plantas para reforzar las que hasta ahora han estado manteniendo actividades esenciales, y también se cuenta con el personal técnico y el combustible necesarios para la solución del suministro de agua. En la reunión, en la que estuvieron María del Carmen Concepción, primera secretaria del Partido en la provincia, y los máximos dirigentes de la Unión Eléctrica y de Recursos Hidráulicos, se hizo un balance de los aseguramientos para la producción de pan, el funcionamiento de los centros hospitalarios, la distribución de leche y la actividad de comercio y gastronomía. Lage reconoció las oportunas medidas organizativas puestas en práctica por la provincia para paliar tan difícil situación y puso de manifiesto la capacidad de respuesta que tiene el país para recuperarse y seguir adelante. 
 17-8-2004  |