Satisfechos con la atención
albergados de La Lisa Reynold
Rassí El huracán Charley dejó a su paso por la Ciudad de La Habana serios daños, sobre todo en los municipios del Oeste. Otra vez funcionó el mecanismo creado para albergar a quienes residen en viviendas en mal estado, lugares bajos y de fácil inundación.
En recorrido por La Lisa y Marianao, conocimos que en ambos territorios los daños fueron de consideración, especialmente en cubiertas, techos, y por causas de derrumbes totales o parciales. En La Lisa, todavía el fin de semana estaban albergadas 254 personas en diferentes instalaciones; una de estas, en Avenida 51 y 240, donde radica el Centro de Investigaciones Metalúrgicas (CIME), del Ministerio de la Industria Sidero Mecánica, fueron ubicadas 29 personas, entre ellas ocho niños. "La casa donde yo vivo, en la calle 71, circunscripción 55, estaba en mal estado y de allí fuimos evacuados antes del paso del huracán, que la derrumbó casi totalmente. De no habernos sacado a tiempo, mis dos hijos menores y yo posiblemente no estaríamos vivos", apunta Elaine Duvergel Estévez, acompañada de Daniel y Omar, de uno y tres años, respectivamente. Aquí, dijo, se nos ha garantizado la leche de los niños, desayuno, almuerzo y comida. La atención es esmerada y mucha la preocupación por parte de los trabajadores de este centro y del Consejo Popular. En un local anexo, donde se instaló un puesto médico, a la embarazada Elizabeth Larduet Estévez le miden la presión arterial la doctora Nayibe Curí Mendoza y la enfermera Caridad Fortes Martín, quienes laboran en el policlínico Elpidio Berovides. Hemos recibido la atención médica requerida, expresa Elizabeth, madre de dos menores jimaguas, albergados con ella.
Jesús Lorenzo Collado Rivera, presidente del Consejo Popular de San Agustín y diputado a la Asamblea Nacional, explicó que se decidió albergar en locales del CIME a estos evacuados hasta que se evalúe la situación de sus viviendas. Los que viven en las casas más dañadas serán trasladados a albergues con mejores condiciones mientras se reparan sus hogares. En el municipio de Marianao quedan aún 76 albergados por problemas en sus inmuebles. En el local del Palacio de Pioneros de ese territorio, en Avenida 51 y 106, fueron ubicadas 31 personas, entre ellas 12 menores. Guedis Fuentes Rodríguez, alojada allí con sus dos niños, sufrió el derrumbe parcial de su casa. No obstante las limitaciones y condiciones que existen en estos momentos —manifiesta— recibimos una atención adecuada. No sé qué sería de nosotros de habernos ocurrido esto en el capitalismo. Hoy estamos tranquilos porque confiamos en nuestra Revolución. Atendiendo las necesidades y preocupaciones de los albergados, vemos a Mayra González Álvarez, presidenta del Consejo Popular CAI Los Ángeles, donde radica el Palacio de Pioneros de Marianao. Es la representante del Gobierno en esa instancia, buscando soluciones a los problemas de la población. El pueblo sabe que en estos 45 años su Revolución nunca ha dejado abandonado a ningún cubano necesitado, menos aún en los momentos de grandes dificultades como este. 16-8-2004 |