Relato de Santa Fe

Una de las localidades más dañadas por el huracán Charley en la capital

MARÍA JULIA MAYORAL

Rumbo a Santa Fe, al Oeste de la capital, una estela de árboles caídos va dando cuenta de los estragos del huracán Charley. En muchos sitios de la provincia el panorama es semejante: raíces que durante décadas dieron sustento a robustos troncos están de cara al cielo en compañía de ramas enormes y postes eléctricos que también obstruyen el paso hasta en arterias principales.

Foto: AHMED VELÁZQUEZPero con las primeras luces del día, y aún desde antes, muchas personas salieron con sus machetes, guatacas, rastrillos, vagones, escobas... con cuanto tenían al alcance para comenzar a eliminar los daños.

Al pie del Centro Nacional de Investigaciones Científicas un grupo de hombres se halla enfrascado en recuperar la vialidad en los alrededores de la instalación. Son trabajadores del prestigioso complejo del Polo Científico. No han ido a sus casas; pasaron el temporal cuidando los inmuebles de su trabajo. Entre ellos hay obreros, médicos, jefes.

En la medida en que nos acercamos a la costera localidad de Santa Fe los daños son mayores. Hay numerosas casas con los techos devastados, otras casi totalmente derrumbadas o en peligro de venirse abajo luego del azote de los vientos o por el impacto de los troncos de cocoteros u otros árboles que les han caído encima. Mas, como de costumbre, la comunidad se ha movilizado para empezar a limpiar el interior de las viviendas y los patios, a la vez que apilan tejas rotas, troncos, ramas... en solares yermos o un lado de la vía.

El cielo nublado ha dado paso a una mañana de sol radiante. María de los Ángeles Gutiérrez todavía no sale del sobresalto de la madrugada anterior, cuando el viento parecía que iba a arrasar con todo. La vecina tiene su vivienda sin techo, la mayoría de las gallinas del patio muertas, pero como otros muchos piensa que de este trago amargo se saldrá. Carmen Manzano reside en Santa Fe desde los tres años de edad, cuando sus padres en 1953 compraron la casa. Ahora ella y el esposo sacan los escombros de la cubierta de tejas donde muy pocas han salido ilesas. "Cuesta trabajo recuperarse del susto, afirma, pero lo más importante es que estamos vivos".

En la cuadra de Carmen hay otras familias en iguales o peores condiciones, y más adelante al final del pueblo, en la demarcación conocida como Bajo de Santa Ana, las roturas son superiores por el mal estado que presentaban los inmuebles.

En la oficina de trámites de Santa Fe, un lugar usualmente muy concurrido, hay desde el amanecer numerosas personas. Por indicación de sus delegados del Poder Popular, del CDR o porque se enteraron por los comentarios de otros vecinos, han venido a reportar los daños. Ese es uno de los primeros pasos para llegar a conocer el alcance de los perjuicios, aunque luego los técnicos irán por las casas para efectuar la evaluación correcta.

Félix Noriega Montalvo, jefe de la zona de la Vivienda, permanece en el recinto junto a cuatro de sus especialistas, Manaury Marcheco, Eddy Paso, Juan Carlos Menéndez y Jorge Luis Monteagudo, quienes atienden a sendas colas de vecinos, ansiosos de notificar las afectaciones sufridas.

En otros casos, como el del CDR 7 de la circunscripción 98, un responsable de la cuadra ha llegado con la lista completa de los problemas ocurridos para agilizar el proceso. De todas formas, Félix explica una y otra vez a cuantos llegan que "los técnicos ya empezaron a ir por las casas para hacer la apreciación exacta; nadie será desatendido".

A la delegada de la circunscripción 71, Ana Luisa Pérez Durán, también se le cayó el techo de su casa, pero aún así empezó el día visitando a varias de las familias afectadas. La jornada anterior casi no tuvo tiempo de ocuparse de las cuestiones personales, estuvo junto a otros vecinos, de recorrido por el barrio para alertar sobre las medidas de protección y asegurar que se cumpliera el plan de evacuación.

Cuando uno conversa con las personas en el Bajo de Santa Ana, no se deja de hablar de la preocupación de la delegada y de Guisado (Jorge Guisado López, el secretario del núcleo zonal del Partido) ni tampoco del encuentro con Lage, Contino y Edel Correa (presidente municipal del Poder Popular en Playa), quienes desde temprano en la mañana fueron a ver cómo estaba la gente de Santa Fe.

14-8-2004