Prioridad al suministro de energía para los servicios
de agua y gas

Iraida Calzadilla Rodríguez

Foto: AHMED VELÁZQUEZDaños severos en varias líneas de 220 000 y 110 000 voltios que salen de la termoeléctrica del Mariel para suministrar energía eléctrica a las provincias de Pinar del Río, Ciudad de La Habana y La Habana son los principales perjuicios que ocasionó el huracán Charley tras su paso por la región occidental del país, informó el ingeniero Víctor Puentes, jefe de Regulación Nacional de la Demanda Eléctrica.

Las afectaciones más grandes se produjeron en La Habana, donde en una evaluación previa se detectaron más de 500 postes partidos y están seriamente dañadas las redes eléctricas en varios municipios. Las zonas más críticas son las de las localidades de San Antonio de los Baños, Guanajay y Bauta: "La Habana se reforzará con varios grupos de trabajo, de manera que en el menor tiempo posible pueda restablecerse el servicio eléctrico a la población".

En cuanto a Ciudad de La Habana, Puentes señaló que de las líneas suministradoras que parten del Mariel hay varios postes de alta tensión afectados, y aunque el trabajo de recuperación ya se inició, tardará varios días el restablecimiento total. Los municipios con mayores problemas son los de Playa y La Lisa, precisamente zonas por donde salió el huracán en horas de la madrugada del viernes.

En el momento de la información, la capital contabilizaba 342 postes derribados, 1 050 averías en líneas primarias, 367 crucetas dañadas, 65 transformadores caídos y 959 árboles derribados sobre las líneas aéreas. Se concluía la energización de 18 subestaciones de 110 000 voltios de la ciudad y estaban ya energizados 60 circuitos de distribución:"Un trabajo muy intenso acometen ahora los linieros de la Unión Eléctrica de la ciudad, junto a los más de 60 grupos que procedentes de otras provincias han venido a reforzar esta labor", precisó.

Manifestó, además, que coordinadamente con los trabajadores de Comunales se labora en retirar los postes y los árboles, de manera que no se produzcan accidentes ni en los trabajadores ni en la población.

Sobre Pinar del Río, dijo que la provincia está totalmente afectada porque no se puede transmitir energía eléctrica hacia ella, dadas las averías existentes en las líneas de 220 000 voltios y el derribo de las estructuras de acero que ocasionó Charley. "Se está trabajando ininterrumpidamente para que el territorio pinareño cuente con servicio eléctrico en el menor tiempo posible".

Puentes confirmó también que se cuenta con hombres, equipos y recursos como postes, crucetas, materiales especiales, cables y motosierras, para reparar las averías.

Precisó, finalmente, que las prioridades en cuanto al suministro de energía serán los servicios de agua y gas para la población, y que las panaderías serán beneficiadas en la medida que los circuitos en los que ellas radican queden reanimados.

14-8-2004