Portada

 De nuestros reporteros

Haití: el infierno de este mundo

 Galerías

 Conozca Haití

 Mensaje de los Cinco

De nuestros reporteros

25 de febrero de 2010

Los cubanos han sido muy importantes

PUERTO PRÍNCIPE, Haití.— Elizabeth Debrosse de Preval, primera dama de Haití, significó el quehacer de los médicos y los sicólogos cubanos en la mitigación de los daños provocados por el sismo del pasado 12 de enero en los infantes, "se están haciendo cosas muy importantes, y se seguirán haciendo, la ayuda de Cuba ha sido muy importante, pues ya han atendido a alrededor de 12 000 niños".

Durante un encuentro con infantes del barrio de Petion Ville, donde también participó Margarita Cedeño de Fernández, primera dama de República Dominicana, Debrosse dijo que Haití es un país muy susceptible a los desastres naturales, antes fueron ciclones, ahora un terremoto que provocó una gran pérdida, de ahí la importancia de realizar un fuerte trabajo sicosocial con niños y jóvenes.

En la jornada quedó inaugurado el programa nacional para el apoyo sicosocial a la infancia y la juventud, el cual tiene como base la experiencia cubana en situación de desastres, y en el que también colaboran la UNESCO, la UNICEF, especialistas haitianos en Salud Mental, el Ministerio de la Juventud y el Deporte, y el Ministerio de Educación, encargado por el gobierno para ejecutarlo.

La primera dama de Haití agradeció también a Margarita Cedeño de Fernández la donación de varios ómnibus que serán utilizados como aulas, los cuales traen libros, colores, instrumentos musicales y demás recursos escolares, los cuales permitirán que los niños se entretengan y aprendan mientras vuelven a abrir las escuelas, así podrán olvidar también los desastres del sismo.

"Con frecuencia siento temblar la tierra y me pregunto si es un síndrome o es normal, por tanto los pequeños que están viviendo esto necesitan más ayuda, y la recibirán con estas actividades", dijo Elizabeth Debrosse de Preval.

El sismo destruyó 5 000 escuelas, y se calcula que murieron alrededor de 3 900 estudiantes y 540 profesores.

Subir