PUERTO PRÍNCIPE, Haití.— Hasta hoy suman más de 95 000
los pacientes atendidos por la Brigada Médica cubana aquí
luego del terremoto del 12 de enero, y sobrepasan las 4 500
las intervenciones quirúrgicas realizadas desde entonces.
Aunque, según lo consideró Carlos Alberto García,
coordinador de la Brigada Médica, lo más importante,
pensando en el futuro de esta nación, comienza hoy con el
traslado del equipamiento y el personal médico que formarán
parte de dos nuevos hospitales en el interior del país.
Explicó el doctor García que se instalará un hospital en
la comuna de Port Salut y otro en Corail, ambas muy
distantes de la capital haitiana. "Los nuevos centros
ocuparán locales que no tenían todas las condiciones para
brindar salud, pues faltaban médicos, equipos, no había agua
ni corriente eléctrica. Esas instituciones no van a
funcionar solo durante la emergencia del país luego del
sismo, sino que se mantendrán después para continuar
prestando atención".
Con ellos y los siete Centros de Diagnóstico Integral
ubicados en varios departamentos, comenzamos a dar los
primeros pasos para mejorar el sistema de salud en Haití,
dijo el coordinador.
Hoy laboran en Haití 1 439 galenos cubanos y formados en
la Mayor de las Antillas, 637 de ellos son egresados de la
Escuela Latinoamericana de Medicina. La Brigada Médica
cubana presta atención en 134 de las 140 comunas del país.