PUERTO
PRÍNCIPE, Haití.— El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz envió un
mensaje de agradecimiento y un fraternal saludo a los miembros de la
brigada médica internacional Henry Reeve, a los graduados y a los
estudiantes de quinto y sexto años de la Escuela Latinoamericana de
Medicina, a través de la comitiva cubana que, encabezada por el
miembro del Buró Político Esteban Lazo y el canciller Bruno
Rodríguez, visita a esta nación desde ayer.
Marcia Cobas, viceministra de Salud Pública, transmitió el
mensaje del Jefe de la Revolución a los colaboradores cubanos que
con especial emoción lo recibieron en sus puestos de labor, donde
trabajan sin descanso.
De esta abnegación fue testigo Esteban Lazo, vicepresidente del
Consejo de Estado, cuando recorrió el hospital de campaña de Croaix
des Buquet, los centros hospitalarios La Paz y La Renaissance, y el
Centro de Diagnóstico Integral de Mirebalais.
Con anterioridad el dirigente cubano fue recibido por el
presidente haitiano René Preval. Lazo dijo a Granma que
Preval lo había recibido con mucha alegría, sobre todo a partir del
criterio de que Cuba no era un visitante nuevo; que Cuba no venía,
que Cuba ya estaba en Haití. Comentó Lazo que Preval se interesó por
saber cómo estaban Fidel y Raúl, y reconoció el tremendo trabajo de
los médicos cubanos que convocaron también a los estudiantes y
galenos haitianos.
Lazo informó a Preval sobre los casi 1 200 médicos que laboran
actualmente en la brigada cubana en Haití, los cuales habían
atendido a más de 70 000 personas luego del sismo. Le habló sobre lo
importante que era evitar las epidemias, y el esfuerzo que estaban
haciendo en la vacunación y la fumigación. También le comunicó que a
la brigada cubana se le unió un grupo de doctores norteamericanos
graduados en la ELAM.
Esteban Lazo planteó a Preval la propuesta de fortalecer el
sistema de Salud en Haití, acuerdo tomado en la reciente reunión de
los países miembros del ALBA. "Le explicamos que la idea es
contribuir a lograr un sólido sistema de atención primaria,
secundaria y terciaria que garantice la salud de este pueblo a
partir de los esfuerzos del ALBA, y que como Cuba ya tenía aquí a
una gran cantidad de compañeros con experiencia podría dirigir ese
trabajo".
Para ello, y mientras se construyen o remodelan las instituciones
que servirán de centros de salud, se instalarán hospitales de
campaña en las inmediaciones de las mismas. Explicó Lazo que para
atender a los pacientes se creará un contingente de jóvenes
graduados de la ELAM, que desde ya están llegando a La Habana, luego
de ser convocados por Cuba. Queremos reunir en un corto periodo de
tiempo unos 2 000 médicos.
Dijo Lazo que durante el encuentro con Preval también repasaron
temas como la colaboración en la construcción del aeropuerto de Cabo
Haitiano, en la zafra azucarera, en la pesca, en la campaña de
alfabetización y en las comunicaciones. El dirigente cubano comentó
que Preval había reconocido cómo Cuba siempre trabaja pensando en el
futuro.