(24 de abril de 2004)
Ataúdes del
misterio
|

|
JOAQUÍN
RIVERY TUR
|
Los
estadounidenses acaban de comenzar a estremecerse por haber visto en
sus periódicos y en las pantallas de sus televisores numerosos ataúdes
provenientes de Iraq cubiertos por el pabellón nacional, como
sucedió en los tiempos de la guerra de agresión contra Viet Nam.
La escena hasta se le parece.
George W. Bush y el Pentágono
tienen terror del impacto que pueda causar la visión de los jóvenes
norteamericanos muertos en tierras extrañas por una causa injusta y
habían prohibido tomar estas fotos.
La memoria del
mandatario y su grupo no puede olvidar la masividad de las
manifestaciones contra la guerra en Viet Nam hace tres décadas, y
menos ahora, a pocos meses de las elecciones presidenciales en las
que el mandatario busca la reelección.
Sin embargo, sitios en
Internet y periódicos, desafiando la censura impuesta por el Pentágono,
han comenzado a publicar en primera plana centenares de fotos de ataúdes,
que deben sacudir a las familias estadounidenses y llevarlas a
preguntarse si no estará pronto uno de sus allegados entre ellas, y
si la guerra declarada sobre mentiras se debe continuar a un costo
tan alto, pues ya más de 700 cuerpos han llegado en esas
condiciones a territorio norteamericano, a pesar de que Bush declaró
acabada la guerra el primero de mayo del 2003.
La foto de este trabajo,
forma parte de un lote de unas 300 imágenes tomadas en la base de
Dover, en Delaware, y publicadas en el sitio www.thememoryhole.org,
a pesar de las prohibiciones del Pentágono.
Otros 20 ataúdes listos
para ser enviados a Estados Unidos fueron fotografiados en Kuwait
por Tami Silicio, empleada de una empresa de carga contratada por el
Pentágono, y publicados en The Seattle Times, por lo que la mujer y
su esposo fueron inmediatamente despedidos. Pero las fotos y los ataúdes
(ya mucho más de 700), hasta ahora secretos, seguirán llegando sin
falta, porque en un país ocupado como Iraq siempre habrá combate
contra el invasor.
|