Continúa asesinato de civiles iraquíes por 
soldados de EE.UU.

BEIRUT, 30 de abril.— Soldados norteamericanos que ocupan la ciudad iraquí de Falluja, al Oeste de Bagdad, mataron hoy a tiros a por lo menos tres civiles que exigían la retirada estadounidense de Iraq.

APLa gráfica recoge el momento 
en que soldados norteamericanos abrieron fuego contra una manifestación en Falluja, al
Oeste de Bagdad donde la víspera masacraron de igual forma a unos 15 iraquiés. 

Según fuentes médicas citadas por PL, los invasores norteamericanos dispararon contra una manifestación pacífica que recorría la ciudad, ubicada a unos 60 kilómetros de la capital iraquí, y donde un día antes, otros 15 civiles resultaron asesinados por los propios soldados estadounidenses.

Los asesinatos de hoy coinciden con la llegada a Iraq del secretario de Defensa norteamericano, Donald Rumsfeld, quien este miércoles hizo su presentación en Bagdad, adonde llegó procedente de la ciudad de Basora.

IRAQUÍES DEBEN DECIDIR SU PROPIO DESTINO

El secretario general de la ONU, Kofi Annan, sostuvo hoy que el objetivo predominante de la comunidad internacional en Iraq tiene que ser el que su pueblo se haga cargo de su propio destino, reportó PL.

Dijo que ello implica respetar la soberanía e independencia nacionales y que los iraquíes mismos determinen su futuro político, el sistema de gobierno y el liderazgo en un proceso transparente e imparcial.

Annan subrayó estos principios al abrir en Naciones Unidas una sesión del Consejo de Seguridad dedicada a las experiencias de reconstrucción en países recién salidos de conflictos.

La agencia AFP, en un despacho desde Nueva York citó declaraciones de Kofi Annan, en que urge al Consejo de Seguridad a poner fin al aislamiento de Iraq, e instó al levantamiento de las sanciones impuestas a ese país hace 13 años.

TROPAS DE EE.UU. SALDRÁN DE ARABIA SAUDITA

En un reajuste de su mapa militar en el Medio Oriente, Estados Unidos retirará todas sus tropas de combate acantonadas en Arabia Saudita, país donde crece el rechazo a esa presencia, para reubicarlas en Qatar luego de dejar suficientes efectivos en el ocupado Iraq, informó PL.

Con este movimiento, Washington podría fin a más de una década de operaciones militares desde ese estratégico país, principal suministrador de petróleo a Estados Unidos.

INSPECTORES EXIGEN REGRESAR

En Viena, según reportes de Reuters, el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Mohamed ElBaradei, criticó este miércoles a Estados Unidos por arrogarse la tarea de renovar las inspecciones de armas en Bagdad, y dijo que su mandato estaba todavía vigente.

A pesar de que evitó atacar directamente al Gobierno del presidente estadounidense George W. Bush, ElBaradei dijo que no tenía ningún sentido que las fuerzas militares de Estados Unidos llevaran a cabo las inspecciones de armas en Iraq, cuando los expertos de la ONU pueden hacerlo.

 

   

SubirSubir