Masacre de tropas de
ocupación yankis contra civiles iraquíes en Falluja
Llegarán otros 4 000
soldados a Bagdad. Malestar por proyecto de EE.UU. para "gobernar" a
la nación árabe
BAGDAD, 29 de abril.—Quince
personas, entre ellas tres niños de menos de 11 años, fueron
asesinadas por tropas estadounidenses que dispararon contra una
manifestación de varios centenares de adolescentes en la localidad
de Falluja, a 30 kilómetros al Oeste de aquí, donde el sepelio
colectivo devino una nueva demostración multitudinaria en repulsa a
la ocupación norteamericana. Otros 75 iraquíes resultaron heridos.
Las tropas norteamericanas
ya comenzaron a disparar a mansalva contra la población civil.
Dice EFE que los
participantes en el entierro juraron vengarse de esta nueva
agresión. Kasem Shamar, un jefe tribal, advirtió que "los jóvenes
están preparados para llevar a cabo acciones de martirio contra los
ocupantes criminales. Con sus crímenes en Iraq, los norteamericanos
han abierto las puertas del infierno".
Aunque CNN se hizo eco
de afirmaciones del mando invasor de que algunos manifestantes
portaban armas y habían salido de una mezquita, AFP y la televisora
qatarí Al Jazeera indicaron que la inmensa mayoría no rebasaba los
20 años y AP afirmó que los militares dispararon cuando fue
arrojada una piedra contra el lugar donde se hallaban.
La demostración y la
posterior masacre tuvieron lugar frente a un centro escolar ocupado
por las tropas norteamericanas cuyo desalojo reclamaban los
manifestantes.
Mientras Bagdad era
sacudida este martes por una explosión sin que aún se supiera sus
causas, indicó Reuters, el mando estadounidense anunció en Dubai
la próxima llegada de unos 4 000 soldados que se sumarán a los 12
000 que se encuentran en la capital iraquí, así como que retirará
su presencia militar en Arabia Saudita, a fin de trasladarla a Qatar
por discrepancias antes y durante la agresión a Iraq.
Por otra parte, reporta
Notimex que el tipo de proyecto estadounidense para "gobernar" a
Iraq ha comenzado a suscitar reparos dentro y fuera de la nación
árabe, en particular por la pretensión de que estadounidenses o
iraquíes exiliados en Estados Unidos estén a la cabeza.
El proyecto está en
manos del general retirado Jay Garner, jefe de la Oficina para la
Reconstrucción de Iraq, que depende directamente de la Secretaría
de Defensa.
Entre los nombres
estadounidenses que se han comenzado a conocer destacan el de James
Woolsey, ex director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), en
el Ministerio de Información, Kenton Kay, embajador en Qatar y
otros.
En tanto, el Periódico,
órgano de prensa catalán, informó que España asumirá la
administración de la zona de Um Qasar, en el Sudeste de Iraq, bajo
las órdenes directas de Garner, en cuyo equipo de trabajo estarán
cuatro españoles, encabezados por el contraalmirante Juan Antonio
Moreno Susanna.
Otro despacho de prensa,
este de EFE, da cuenta de que las fuerzas estadounidenses que ocupan
Iraq han firmado un cese de hostilidades con Mujaideen del Pueblo,
una organización calificada hasta ahora de terrorista que, según
The New York Times, servirá para atacar a Irán.
|