Chiítas iraquíes rechazan un Gobierno impuesto por las fuerzas de ocupación

BAGDAD, 25 de abril.— Abdel Aziz Hakim, segundo máximo responsable del Consejo Supremo para la Revolución Islámica en Iraq, principal grupo chiíta opositor del derrocado Gobierno, advirtió hoy que rechazará cualquier Gobierno impuesto por las fuerzas de ocupación, reportó ANSA.

AFPManifestaciones iraquíes en rechazo a la imposición de un Gobierno por parte de las fuerzas de ocupación.

El responsable chiíta reafirmó la posición de su movimiento a favor de un Gobierno nacional iraquí, en un discurso ante sus seguidores en un mausoleo chiíta en Karrada-est, en el centro de Bagdad.

"No participaremos en ningún Gobierno que nos sea impuesto", dijo Hakin, quien fue recibido por sus seguidores con consignas a favor de la unidad de los chiítas y contra la presencia estadounidense en Iraq.

"Los iraquíes son capaces de gobernarse solos. Toda solución impuesta a Iraq conducirá a la inestabilidad del país, y esa inestabilidad minará la seguridad de toda la región", afirmó.

DECLARACIONES DE HUGO CHÁVEZ

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó este viernes a su llegada a Brasil que el petróleo iraquí debe ser manejado por los iraquíes, y repudió cualquier tipo de colonialismo por parte de Estados Unidos, reportó AFP.

"El petróleo iraquí debe ser de Iraq, debe ser manejado por iraquíes. Yo no concibo que haya una nueva colonia, o que haya empezado en el siglo XXI la era del coloniaje, sería como dar un paso atrás de 500 años", dijo Chávez.

CRITICAN COBERTURA DE PRENSA DE EE.UU.

Desde Londres, DPA informó que el director del canal de televisión estatal británica BBC, Greg Dyke, criticó fuertemente la cobertura de la guerra de Iraq por los medios estadounidenses, en declaraciones al diario británico The Guardian del viernes.

"Realmente quedamos impresionados al enterarnos de que la mayor estación de radio de Estados Unidos usó sus frecuencias para organizar eventos para la guerra", dijo.

También se sintió "sorprendido por la postura decididamente política del canal Fox News", y advirtió al Gobierno británico sobre la liberalización y con ello la "americanización" del mercado de los medios de Gran Bretaña.

Dyke rechazó, además, las acusaciones del Gobierno de Londres, según las cuales la BBC fue demasiado benévola con Iraq en su cobertura, y las calificó de absurdas.

 

   

SubirSubir