Un grupo de 16 países árabes denunció la ocupación 
militar de Iraq

DAMASCO, 24 de abril.— Un grupo de 16 países árabes que integran la Oficina Central para el boicot a Israel (OBI), con sede en Damasco, denunció hoy la ocupación anglo-norteamericana de Iraq y la amenaza de Estados Unidos contra Siria, reportó ANSA.

El organismo, reunido desde el lunes en esta capital, difundió un comunicado en el que advierte sobre "las amenazas norteamericanas contra Siria como un precedente peligroso que genera incertidumbre a la paz y la seguridad del mundo".

"Esas amenazas reflejan el espíritu colonialista que caracteriza la nueva política estadounidense confrontada con el mundo árabe", añade.

De igual forma, deplora la agresión contra Iraq, país miembro de la Liga Árabe, y pide el retiro inmediato e incondicional de las fuerzas invasoras norteamericanas y británicas.

EE.UU. NO PERMITIRÁ GOBIERNO TEOCRÁTICO

El secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, dijo este jueves que Washington no permitirá en Iraq un gobierno teocrático, al estilo iraní.

Desde la sala de conferencias del Pentágono, Rumsfeld, citado por AP, señaló, además, que la lista de iraquíes que Estados Unidos está buscando no es de 55, sino de 200.

También desde Washington se informó este jueves que el viceprimer ministro iraquí, Tarek Aziz, se encuentra bajo custodia de autoridades militares norteamericanas, según reportes de la CNN.

Otro despacho, este de PL, informó que el Gobierno de Estados Unidos, censurado por permitir saqueos de las riquezas culturales de Iraq, se ha visto obligado a abrir una investigación tras detectarse el trasiego de obras robadas que realizan periodistas y militares norteamericanos.

No meterse con la bandera iraquí

APMOSUL, Iraq.— Nada les gusta más a los soldados estadounidenses que izar la bandera de las barras y las estrellas cuando ocupan una posición enemiga, pero en Iraq están aprendiendo que esa es una forma rápida de perder posibles amigos.

Una serie de incidentes, algunos fatales, han mostrado que incluso una multitud amistosa puede volverse en contra de los estadounidenses a la primera señal para izar su bandera o bajar la de Iraq.

En la norteña ciudad de Mosul, los marines mataron a tiros a por lo menos siete personas en una protesta callejera, desatada cuando los soldados desplegaron una bandera de Estados Unidos al ocupar las oficinas del gobernador regional.

"Ese fue nuestro primer error allá. Realmente enfurecimos a la gente y las cosas se pusieron rápidamente muy feas", dijo un marine.

"Ustedes deben respetar la bandera", dijo Mohammed Saleh, un residente en Mosul que afirmó haber presenciado el incidente.

"Ellos nos dijeron que desean salir de nuestro país pronto. ¿Cómo podemos creerlo si colocan la bandera estadounidense?", preguntó Saleh.

En otro enfrentamiento, 16 soldados estadounidenses resultaron heridos cuando alguien les lanzó una granada de mano en Mahmudiya, al Sur de Bagdad, donde al menos dos iraquíes murieron por disparos de los invasores. Otro uniformado que se encontraba allí dijo que el ataque se produjo minutos después de que las tropas norteamericanas retiraran una bandera de Iraq en una estación de policía. "Creo que esa fue la chispa que encendió toda esa refriega", agregó. (Reuters)

 

   

SubirSubir