Rusia denuncia violaciones de fuerzas EE.UU. 
en agresión a Iraq

La Duma (Cámara baja rusa) señala que las tropas invasoras en Iraq violaron la convención de Ginebra sobre protección a la población en tiempos de guerra, tras causar casi 2 000 muertos civiles y más de 5 000 heridos en apenas 20 días

MOSCÚ, 18 de abril (PL). — La Duma (Cámara baja rusa) aprobó hoy por 390 votos a favor una resolución sobre Iraq, en la cual denuncia las numerosas violaciones cometidas por las tropas anglo-estadounidenses en su agresión a Iraq.

Ese órgano legislativo señala que las tropas invasoras violaron la convención de Ginebra sobre protección a la población en tiempos de guerra, tras causar casi 2 000 muertos civiles y más de 5 000 heridos en apenas 20 días.

Por otro lado, la Duma expresa su preocupación por la existencia de saqueos ante la indiferencia de las fuerzas ocupantes, las cuales tienen ahora la responsabilidad de velar por el orden en ese país del Golfo Pérsico.

En ese sentido, especial preocupación causa el robo de obras de arte de importancia universal de centros culturales y museos en ciudades iraquíes como Bagdad, considerada la cuna de la civilización, afirma esa resolución.

Asimismo, los diputados señalan en ese documento, el cual careció de algún voto en contra o una abstención, que tampoco se conoce el resultado de la investigación de un ataque de tropas estadounidenses contra una columna de diplomáticos y periodistas rusos a la salida de la capital iraquí.

En ese incidente, ocurrido el pasado día 6, resultaron heridos cinco funcionarios de la embajada rusa en Iraq.

La parte estadounidense negó su responsabilidad en ese incidente, pero prometió una investigación detallada.

Al mismo tiempo, la Cámara baja se pronuncia por el restablecimiento económico y de la vida política en ese país árabe, pero estima necesario que sobre los estados agresores recaiga la responsabilidad de financiar su reconstrucción.

El resto de los estados de la ONU estarán en su derecho, afirma, de determinar cuál será su aporte en ese proceso, incluida la ayuda humanitaria y la condonación de deudas, aunque ello debe analizarse a través del Club de París.

Iraq debe a Rusia unos 8 000 millones de dólares, pero Washington, que ya reparte jugosos contratos a empresas de personas allegadas a la Casa Blanca para trabajos en ese país del Golfo Pérsico, sugirió a Moscú condonar la deuda a Bagdad.

De igual forma, los diputados se oponen a que bajo el manto de la presencia militar de Estados Unidos y Gran Bretaña se formen órganos de poder iraquíes, exclusivamente con miembros de la oposición al depuesto gobierno de Saddam Hussein.

Washington y Londres, en violación de las normas internacionales, sin justificación y el visto bueno de la ONU, iniciaron el pasado 20 de marzo una agresión contra Iraq.

Al mismo tiempo, los parlamentarios apoyaron las posiciones de Francia, Alemania y su país sobre la necesidad de garantizar a la ONU un papel central en la normalización en Iraq.

 

   

SubirSubir