Sin acuerdos concluye
reunión sobre el futuro
político de Iraq
Continúa masacre de
civiles por soldados norteamericanos en Mosul. Siria presentó
propuesta de resolución contra armas prohibidas
BEIRUT, 16 de abril.—
Una reunión sobre el futuro político de Iraq efectuada en la
ciudad de Nasiriya, concluyó sin acuerdos en cuanto a la formación
de un Gobierno transitorio sin la administración de Estados Unidos,
informó hoy la televisión libanesa, citada por PL.
Gráfica de la reunión efectuada en Nasiriya bajo el auspicio de Washington sobre la formación de un Gobierno en Iraq.
En el encuentro,
presidido por el general retirado norteamericano Jay Garner,
participaron varios representantes de los partidos opositores al
desaparecido Gobierno iraquí.
La reunión fue
boicoteada por la Asamblea Suprema de la Revolución Islámica
(ASRI), principal grupo opositor chiíta con base en Irán.
Los integrantes de la
ASRI denunciaron que la reunión fue para consolidar la hegemonía
de Washington tanto en los países de la región como en Iraq,
nación ocupada por Estados Unidos desde el pasado 9 de abril.
El Ayatolah Mohammad
Bager al-Hakim, líder del ASRI, se negó a participar en la cita
dada la permanencia del ejército estadounidense en suelo iraquí y
la fuerte influencia que se ejerce desde Washington para la
formación del futuro Gobierno de transición, manipulado por la
Casa Blanca.
Unos 20 000
manifestantes iraquíes concentrados en Nasiriya clamaron consignas
de Sí a la Libertad y al Islam, No a Estados Unidos, en protesta
por la política injerencista y de ocupación norteamericanas.
Desde Teherán, AP
informó que el presidente iraní, Mohammad Khatami, dijo este
miércoles que su país no reconocerá al Gobierno interino iraquí
instalado por Estados Unidos.
"No
reconoceremos a Gobierno alguno que no sea totalmente iraquí",
afirmó el líder iraní en rueda de prensa.
CONTINÚA LA
REPRESIÓN
Soldados estadounidenses
que participaron en la invasión contra Iraq por el sector Norte,
mataron hoy a por lo menos cuatro policías iraquíes e hirieron a
otros 15 en el barrio árabe de la ciudad de Mosul, en el preámbulo
de un posible conflicto de base étnica, reportó PL.
De acuerdo con un
despacho de AP, al menos tres civiles murieron hoy miércoles en un
tiroteo que involucró a tropas estadounidenses que trataban de
impedir que una furiosa multitud irrumpiera en el complejo
gubernamental de Mosul.
Nuevamente ayer, los
soldados de ocupación
yankis mataron a cuatro
policías iraquíes e hirieron
a otros 15 en un barrio de
Mosul.
El vocero del comando
central de los Estados Unidos, en Qatar, el brigadier general Vicent
Brooks, dijo que los hechos ocurrieron cuando un grupo de marines
que llegó al amurallado complejo fue recibido con piedras por los
pobladores, quienes también usaron sus puños y los escupieron.
Mientras, en Bagdad un
grupo de personas asaltó un banco en el centro de la capital
iraquí, y antes de abandonar el sitio con el botín, lanzó una
ráfaga de disparos al aire, y la llegada de los marines se produjo
cuando ya los asaltantes habían desaparecido, de acuerdo con una
información de ANSA.
PROPUESTA DE SIRIA
ANTE LA ONU
Siria presentó hoy ante
el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas un proyecto de
resolución para establecer en el Oriente Medio una zona libre de
armas de exterminio masivo, reportó PL.
La propuesta cuenta con
el apoyo unánime de todos los estados árabes, aseguró el
embajador sirio en la ONU, Mikhail Wehbe, quien la consideró
indispensable para un proceso de paz en la región.
Señaló como
antecedentes diversos pronunciamientos en ese sentido formulados por
el Movimiento de Países No Alineados, consejos y cumbres de la Liga
Árabe, y la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Mientras, desde Damasco
PL informó que la Cancillería siria rechazó hoy que ese país
árabe conceda refugio a antiguas autoridades iraquíes, como alega
Estados Unidos en su intento por justificar una eventual agresión
contra esa nación.
BUSH PROMULGA LEY
MILLONARIA
WASHINGTON, 16 de abril.—
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, promulgó hoy una
amplia ley para sufragar los costes de la guerra en Iraq, informa
DPA.
El volumen total de los
fondos es de 79 000 millones de dólares, de los cuales 62 900
millones irán al Pentágono. Otros 2 500 millones serán destinados
a la reconstrucción de Iraq al final de la guerra, mientras que 3
900 millones se utilizarán para reforzar la seguridad interior de
Estados Unidos.
La ley incluye ayudas
para las aerolíneas estadounidenses en dificultades financieras, y
otros acápites.
|