Sin acuerdos concluye reunión sobre futuro político de Iraq

La cita, celebrada la víspera en la ciudad de Nasiriya, fue boicoteada por la Asamblea Suprema de la Revolución Islámica (ASRI), principal grupo de oposición chiíta con base en Irán

BEIRUT, 16 de abril (PL). —Una reunión sobre el futuro político de Iraq efectuada en la ciudad de Nasiriya concluyó sin acuerdos en cuanto a la formación de un gobierno transitorio sin la administración de Estados Unidos, informó hoy la televisión libanesa (LBC).

En el encuentro con el general retirado norteamericano Jay Garner, participaron varios representantes de los partidos opositores al desaparecido gobierno del presidente iraquí, Saddam Hussein.

De acuerdo con la fuente, la reunión celebrada la víspera en esa ciudad del sur iraquí fue boicoteada por la Asamblea Suprema de la Revolución Islámica (ASRI), principal grupo de oposición chiíta con base en Irán.

Los integrantes de la ASRI denunciaron que la reunión fue para consolidar la hegemonía de Washington tanto en los países de la región como en Iraq, nación ocupada por Estados Unidos desde el pasado 9 de abril.

La televisora libanesa agregó que en breve retornará de Irán a territorio iraquí el Ayatola Mohammad Baqer al-Hakim, líder de la ASRI.

Al-Hakim se negó a participar en la cita de Nasiriya dada la permanencia del ejército estadounidense en suelo iraquí y la fuerte influencia que se ejerce desde Washington para la formación del futuro gobierno de transición manipulado por la Casa Blanca.

Unos 20 000 manifestantes iraquíes concentrados en Nasiriya clamaron ayer consignas de "sí a la libertad y al Islam, no a Estados Unidos", en protesta por la política injerencista y de ocupación norteamericana.

El principal grupo chiíta, el Sciri, que radica en Irán, anunció que realizará un encuentro autónomo en Bagdad con los ex opositores a Saddam, con la presencia de dirigentes sunnitas, chiítas, kurdos y monárquicos.

Uno de los manifestantes, el imán Warrad Nassrala, dijo que solo la Hawza (escuela religiosa de los chiítas) en Najaf, sur de Bagdad, es la representante del pueblo iraquí.

La proporción de chiítas en Iraq alcanza un 65 por ciento de la población en ese país árabe, mientras que el resto es sunnita.

En ese sentido, muchos de los congregados solicitaron a las fuerzas invasoras del eje Washington-Londres abandonar el país y dejar al pueblo iraquí decidir su propio destino.

 

   

SubirSubir