Brutal represión de tropas de ocupación yankis en Mosul

Al menos 10 civiles iraquíes muertos y 100 heridos por soldados norteamericanos. Protestaban contra gobernador local favorable a Washington

APMOSUL, 15 de abril.— Al menos 10 personas murieron y unas 100 resultaron heridas cuando las tropas norteamericanas de ocupación abrieron fuego contra una multitud opuesta al nuevo gobernador de la ciudad, Mashan al-Guburi, quien pronunciaba un discurso favorable a Estados Unidos en la plaza del Gobierno, reportó AFP.

El tiroteo se produjo en la plaza de la gobernación local, en el día 27 de la guerra en Iraq. "Hay quizás entre 10 y 12 muertos y unos 100 heridos", declaró a la AFP el doctor Avad Al Ramadhani, médico del servicio de urgencias del hospital.

En Bagdad, los militares norteamericanos alejaron este martes a los periodistas de una manifestación de iraquíes, mientras aumentaba la ira de los habitantes de esta ciudad que pedían el restablecimiento de los servicios públicos, informó AFP.

Y en Nasiriya, al Sur de Bagdad, miles de chiítas organizaron una manifestación para protestar contra la realización, bajo el patrocinio estadounidense, de una reunión de la ex oposición en la cual predominaban organizaciones de exiliados iraquíes.

Mientras, en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) llamó hoy a Estados Unidos y a Gran Bretaña a cubrir las necesidades básicas de la población de Iraq, lo cual, afirmó, les corresponde como potencias ocupantes de ese país, reportó PL.

La institución manifestó su preocupación por la carencia de alimentos, agua potable y atención médica en suelo iraquí, y por el recrudecimiento de las condiciones elementales.

Al respecto, se denunció que Washington y Londres no actúan a la altura de las necesidades de los ciudadanos, hay una total falta de seguridad para las organizaciones humanitarias, y los saqueos que se registran constantemente conspiran contra la entrada de ayuda a las ciudades.

Por su parte, el Vaticano hizo hoy una advertencia ante la presencia de enfermedades e infecciones que están afectando principalmente a los niños iraquíes, según aparece en una amplia nota publicada en el diario L'Osservatore Romano, citado por la agencia ANSA.

Señala la publicación que en el Sur iraquí se vuelve cada vez más aguda la emergencia sanitaria e hídrica.

Desde Copenhague, PL citó declaraciones del primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen, quien informó que Estados Unidos pidió al Gobierno de Dinamarca que comande el cuartel general de las fuerzas de ocupación en Iraq, hasta que se forme un gobierno de transición presidido por Estados Unidos.

La administración danesa apoyó desde un principio a las fuerzas norteamericanas y británicas que invadieron a Iraq.

 

   

SubirSubir