Agresión a Iraq
Invasores penetran en Tikrit
Saquean e incendian Biblioteca Nacional y otros centros
culturales
BAGDAD, 13 de abril.—Estados Unidos prosiguió su plan de
ocupar a Iraq con la entrada de su infantería de Marina en Tikrit,
el pueblo natal de Saddam Hussein, a unos 180 kilómetros al
Noroeste de Bagdad, en el vigésimo quinto día de iniciada la
agresión, reportó EFE.
La
democracia que EE.UU. fue a imponer en Iraq.
Las televisoras árabes Abu Dhabi TV y Al Jazeera mostraron poca
acción en la entrada de los agresores a Tikrit, aunque proseguían
los bombardeos contra zonas de los suburbios. En una información
que contradice lo anterior, el corresponsal de Reuters que acompaña
a los invasores aseguró que el ataque fue de gran envergadura,
apoyado por helicópteros Cobra y aviones F-18
Según Al Jazeera, hombres armados que se han hecho fuertes en
esa ciudad, aunque se desconoce adónde fueron las fuerzas que
inicialmente velaban por defender la seguridad de la ciudad.
Con la toma de Tikrit, el Ejército de Estados Unidos extendería
su ocupación a la mayor parte de los 450 000 kilómetros cuadrados
de territorio iraquí, desde Satt Al-Arab, en el Sur, hasta el
Kurdistán, en el Norte.
La provincia de Anbar, en el Oeste del país, es la única zona
que se dice no controlan las tropas norteamericanas y británicas, y
fuentes militares de EE.UU. anunciaron que esa región es su
próximo objetivo.
En Mahmudiya, 40 kilómetros al Sur, de Bagdad, cuatro soldados
norteamericanos fueron heridos a balazos por personas no
identificadas.
Mientras el secretario de Defensa norteamericano, Donald
Rumsfeld, admitía que Bagdad no es del todo segura y allí morían
y eran heridos soldados norteamericanos, el Ejército estadounidense
impuso el toque de queda en la capital iraquí, en un intento de
controlar la situación, luego que dejaron y hasta alentaron a
desórdenes, a fin de justificar posteriormente la presencia de un
orden impuesto por Washington. Aún faltan el agua y la electricidad
y los hospitales están en una situación caótica.
Ante estos hechos, las tropas invasoras comenzaron a buscar
personas dispuestas a trabajar para la junta que impondráEstados
Unidos en Bagdad, mientras aparecen las primeras protestas contra la
ocupación.
Varios cientos de personas acudieron hoy a un puesto de mando de
las fuerzas armadas en la capital iraquí para exigir que ayudaran a
imponer el orden y contribuyeran al restablecimiento de los
servicios básicos, reportó la telemisora CNN, la cual admitió
que, de súbito, comenzaron a protestar contra la presencia militar
estadounidense, y en un coro a voz única comenzaron a gritar:
"Yankees, go home".
Por otra parte, la Biblioteca Nacional de Iraq, que acogió
documentos irreemplazables de la cultura árabe, fue saqueada e
incendiada hoy, lo que prolonga la ola de robos y depredación en
museos e instituciones de esta capital, donde el viernes fue
desvalijado el Museo Nacional, así como el Museo Arqueológico, que
ostenta una de las mayores colecciones del arte sumerio, babilónico
y asirio del mundo.
La subdirectora de esta institución, Midal Amin, culpó a las
tropas de ocupación, que vigilan bien, dijo, las reservas
petroleras, pero el patrimonio cultural de la nación lo dejan en
manos de los depredadores, en un acto de sumo desprecio.
El estado de anarquía e incertidumbre imperante profundiza el
resentimiento popular contra los ocupantes, quienes han visto
impávidos cómo se comete todo tipo de fechorías.
Mientras tanto, se conoció extraoficialmente que ascendieron a
más de 2 000 los muertos y 5 500 los heridos civiles a causa de la
agresión, y el mando estadounidense cifró en 172 muertos y 400 los
heridos hasta ahora. Según Al Jazeera, 16 000 bombas fueron
lanzadas contra Iraq.
|