El espía Grayston Lynch ha sido identificado desde los primeros
días de este agosto, por documentos desclasificados por la CIA, como
el oficial que derribó a uno de los pilotos cubanos al servicio de
esa agencia de Estados Unidos, en Bahía de Cochinos. Pero Lynch es
mucho más. Fue uno de los dos oficiales operativos de la CIA que
iniciaron el desembarco en Playa Girón. El otro era William
Robertson, ambos conocidos como Gray y Rip, entre los que se
entrenaban en Florida y Guatemala.
Grayston Gray Lynch nació en Tampa, Florida, hijo de un
prospector de petróleo, el 14 de junio de 1923, y fue condecorado
por su participación en Normandía durante la II Guerra Mundial; en
la batalla de Bulge en Corea, y en Laos, Vietnam y Cuba, mientras
actuaba en Operaciones paramilitares especiales de la Agencia, bajo
el mando de Ted Shackley. También se le distinguió con la Estrella
de la Inteligencia, por su "heroísmo" en la invasión de Playa Girón.
No se precisó si obtuvo la medalla cuando derribó desde el buque
Blagar, por error, el B-26 conducido por un piloto cubano al
servicio de la CIA en abril de 1961. Grayston estaba a cargo del
Blagar.
Alrededor de la medianoche del 17 de abril de 1961, el barco
Blagar había zarpado de la isla de Vieques, en Puerto Rico, cargado
con tanques, equipos pesados y hombres rana bajo el mando de
Grayston Lynch, según Hinckle & Turner en The Fish is Red. El navío
se movió sigilosamente cerca de la costa para que Lynch, con cinco
cubanos envueltos todos en modernos trajes de buceo, máscaras y
patas de rana en los pies, bajasen a una lancha.
Desde la lancha que los acercó a Playa Girón, antes de deslizarse
al agua, Lynch hizo el primero de los rafagazos que hirieron al
alfabetizador Valerio Rodríguez, de 13 años de edad, quien se
encontraba junto al miliciano Mariano Mustelier, que repelió la
agresión con su fusil Fal. Este trabajador del Plan Ciénaga de
Zapata, descubrió a los atacantes de la brigada mercenaria 2506 al
iluminarlos con los focos de un yipi y hacerles cambios de luces
para que se identificasen. El vehículo recibió dos impactos y cuando
continuaron los disparos desde el Blagar, Mustelier recabó la ayuda
de una escuadra de cinco hombres del batallón 339 de las milicias de
Cienfuegos, únicos que estaban en el pequeño cuartel de milicias.
Avisó a Abraham Maciques, director del Plan Ciénaga de Zapata, y
este a Celia y Fidel en La Habana.
Lynch y Robertson eran importantes eslabones del plan de la CIA y
el almirante Burke, quien mantenía a pocas millas de las costas de
Cuba a la flota de Estados Unidos en el océano Atlántico, encabezada
por el portaaviones Essex, el navío de transporte Boxer y un
destroyer, repleto de marines listos para entrar en acción. Burke y
Dulles estaban convencidos de que el presidente no podría soportar
la presión de su Estado Mayor, que llevaría la situación hasta las
últimas consecuencias para hacer participar a las Fuerzas Armadas de
Estados Unidos, aunque no pudiesen consolidar por 72 horas la
estratégica cabeza de playa en Girón.1
Después de Girón, Lynch dirigió 2 126 acciones clandestinas de la
CIA contra Cuba, participó personalmente y "eludió un millar de
balas cubanas en 113 de ellas desde 1960 hasta 1967, con una medalla
de la Caridad del Cobre en su cuello", según admite.2 Una de las
operaciones que comandó fue el intento de volar las minas de
Matahambre, en Pinar del Río.
Lynch falleció el 10 de agosto del 2008. William Rip Robertson en
1973, tras contraer la malaria en Laos.
-----------------------------------------------------------