Gira de Raúl por Asia


Raúl en Ciudad Ho Chi Minh

Lázaro Barredo Medina

CIUDAD HO CHI MINH.— El General de Ejército Raúl Castro, Segundo Secretario del Partido, llegó a esta histórica ciudad, la antigua Saigón, para participar mañana sábado en los actos de conmemoración del XXX aniversario de la liberación del Sur y de la reunificación de Viet Nam.

Foto: RAÚL ABREURaúl obsequia al General Vo Nguyen Giap una réplica del yate Granma.

Esta será la última etapa de su recorrido en visitas oficiales por Viet Nam China, Laos y Malasia al frente de la delegación que integran, además, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, el canciller Felipe Pérez Roque y Fernando Remírez de Estenoz, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido, a la cual se ha incorporado el Embajador cubano acreditado en cada país visitado, como es el caso del representante con ese rango aquí, Jesús Aise Sotolongo.

A su llegada a la Ciudad Ho Chi Minh, bellamente engalanada y de fiesta popular, Raúl fue recibido por Nguyen Minh Trient, Secretario General del Partido Comunista en esta gran urbe y miembro del Buró Político.

Cubanos y vietnamitas se reunieron poco después en el antiguo Palacio Presidencial del régimen títere de Saigón, hoy Palacio de la Reunificación. En los jardines de esta bella instalación se conserva el tanque de guerra con el que entraron las fuerzas del Ejército Popular de Liberación el 30 de septiembre de 1975, para luego desplegar en lo alto del edificio la bandera roja con la estrella solitaria amarilla en su centro, como símbolo de que el Sur y el Norte son un solo país.

Minh Trient, acompañado de los principales dirigentes del Partido y del Gobierno en el municipio, así como por altos oficiales de las Fuerzas Armadas vietnamitas, agradeció al Segundo Secretario de nuestro Partido el viaje de la delegación cubana para participar en los festejos de una victoria que tiene páginas inolvidables vinculadas a Cuba, como la presencia de Fidel en el frente de guerra en Quanqchi, en septiembre de 1973, la única de un jefe de Estado durante la contienda, que fue estímulo para todos los combatientes.

Raúl, por su parte, dijo que constituía un honor para los revolucionarios cubanos estar en la heroica Ciudad Ho Chi Minh en esta fecha, por todo el gran sentimiento de hermandad que Viet Nam significa para los cubanos y por el aporte que hizo el pueblo vietnamita con su heroica lucha y su resistencia frente al bárbaro genocidio de Estados Unidos, hasta derrotarlo.

El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros y la delegación que lo acompaña sostuvieron antes de venir a esta ciudad varios encuentros en Hanoi, uno de ellos en la sede de la Asamblea Nacional, donde intercambiaron con su Presidente, Nguyen Van An, y otros diputados acerca del momento actual de las relaciones bilaterales y otros tópicos de interés.

Más tarde, en lo que constituyó un momento de gran emoción, fueron a saludar en su casa, junto a su familia, al héroe popular y legendario jefe militar Vo Nguyen Giap, a quien Raúl llamó "el Maestro", por haber sido el estratega capaz de derrotar al imperio francés y al imperialismo norteamericano.

Tanto Raúl como el General de Ejército Nguyen Giap, quien pese a sus 94 años mantiene una lucidez impresionante, sostuvieron una animada charla en la cual el Segundo Secretario del Partido le transmitió un caluroso saludo de Fidel y le entregó una réplica del yate Granma, así como dos volúmenes de la edición en español del libro sobre tácticas y estrategias en el que Giap narra sus experiencias combativas, distribuido en Cuba dentro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias para que sea estudiado por todos sus oficiales.

Otro encuentro, muy emotivo también, tuvo lugar con Du Moi, ex secretario general del Partido, en la sede del Comité Central de la organización. A sus 89 años, el veterano dirigente conserva una vitalidad de pensamiento respetable.

El encuentro, como dijera Raúl, se convirtió en una pequeña conferencia magistral de un comunista, de un revolucionario. Du Moi destacó los métodos seguidos por Fidel en lo que los cubanos denominamos Batalla de Ideas para enfrentar la lucha ideológica de cara al futuro, y añadió que aprecia en la estrategia del Comandante en Jefe cómo los elementos de justicia social constituyen la base monolítica de la unidad nacional.

Antes de dejar Hanoi, el Segundo Secretario del Partido compartió con viejos amigos que hoy integran la Asociación de Amistad Viet Nam-Cuba y se reunió con el colectivo de diplomáticos, funcionarios y trabajadores cubanos, con quienes departió jovialmente.

Además de participar en los festejos del XXX aniversario de la liberación del Sur y de la reunificación de Viet Nam, el General de Ejército Raúl Castro recorrerá instalaciones económicas y sociales de esta ciudad y se trasladará hacia la zona de Cu Chi, donde apreciará los famosos túneles que sirvieron de resguardo a las fuerzas combativas vietnamitas.

   

SubirSubir