Recibe Raúl intensas
muestras de fraternidad en Viet Nam
Lázaro
Barredo Medina
HANOI.—"Compartimos
los mismos ideales y los mismos propósitos y apoyar a Cuba es un
imperativo de nuestro corazón, de nuestra conciencia y es nuestro
deber", dijo ayer Nong Duc Manh, Secretario General del Partido
Comunista de Viet Nam, durante las conversaciones con la delegación
cubana que preside el General de Ejército Raúl Castro, Segundo
Secretario de nuestro Partido.
Encuentro con el Presidente
Tran Duc Luong.
Ese contacto, igual que
el sostenido antes con Tran Duc Luong, Presidente de la República
Socialista de Viet Nam, fue un verdadero encuentro entre amigos y
compañeros de lucha, en el cual lo primero que hicieron los
anfitriones fue preguntar por la salud de Fidel y enviarle un saludo
fraterno.
Raúl conversa con Nong Duc Manh, Secretario General del Partido Comunista de Viet Nam.
Los dos principales
dirigentes vietnamitas intercambiaron con el Primer Vicepresidente
de los Consejos de Estado y de Ministros acerca de la actual
situación internacional, los aspectos fundamentales de las
relaciones bilaterales, el carácter especial de estas por la plena
identificación en todos los asuntos, y la voluntad común de
ampliarlas y fortalecerlas.
Tanto el Secretario
General como el Presidente vietnamitas catalogaron de acontecimiento
histórico la presencia de la delegación cubana para participar en
los festejos por el aniversario 30 de la victoria sobre las tropas
yankis.
Ofrenda floral ante el Mausoleo donde reposa el cuerpo de Ho Chi Minh.
En ese clima de amistad,
se produjo la firma de un acuerdo de colaboración entre ambos
Partidos, suscritos por los jefes de los respectivos Departamentos
de Relaciones Exteriores, Fernando Remírez de Estenoz y Nguyen Van
Son.
La jornada de ayer fue
posiblemente la más intensa de todas las que ha tenido la
delegación cubana en su recorrido por varios países asiáticos y
comenzó con la ofrenda floral ante el Monumento a los Héroes y
Mártires de la Revolución, el sentido homenaje a Ho Chi Minh en el
Mausoleo donde reposa su cuerpo embalsamado y la visita a la humilde
casa donde vivió y trabajó.
Visiblemente emocionado,
Raúl recordó su histórico encuentro con el Tío Ho en este lugar
39 años atrás. "Siento que Fidel no lo haya conocido, que no hayan
podido encontrarse", comentó el Segundo Secretario a sus
acompañantes.
"Honor
y gloria eterna al inmortal Presidente Ho Chi Minh, quien junto a su
pueblo, su Partido Comunista y su ejército, derrotó al
imperialismo francés y norteamericano en heroica y larga
resistencia, reunificó el país y fundó la pujante República
Socialista de Viet Nam. Hasta siempre querido y admirado amigo,
maestro de pueblos. Los cubanos seguiremos tus sabias enseñanzas",
escribió el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de
Ministros en el libro de visitantes.
La delegación visitó
después el complejo empresarial de electrónica Orión Hanel, donde
fue recibida por una representación de sus trabajadores, por su
Directora y autoridades del Gobierno municipal de Hanoi.
Esta compañía estatal,
que realiza negocios con Cuba, emplea a unos 6 000 trabajadores,
está integrada por 12 empresas, nueve centros de investigación y
19 unidades subordinadas, no solo se dedica a investigaciones,
producción y comercialización de productos electrónicos, sino
también a la administración de hoteles, inmobiliarias,
infraestructura y servicios de asesoría legal y de transporte,
entre otros.
Acompañado por el
General de Cuerpo de Ejército Nguyen Huy Hien, el compañero Raúl
se dirigió más tarde hacia el Ministerio de Defensa, donde fue
recibido con una ceremonia militar por el General de Ejército Pham
Van Tra, Ministro de Defensa y miembro del Buró Político del
Partido, así como por otros altos oficiales del Ejército Popular,
con quienes sostuvo un amplio intercambio sobre diversos temas de
las relaciones entre ambas fuerzas armadas.
En sus palabras, durante
un almuerzo con el General de Ejército Pham Van Tra, el compañero
Raúl destacó las viejas y sólidas raíces entre las dos
instituciones armadas. "La más grande escuela que tienen nuestras
Fuerzas Armadas Revolucionarias han sido las experiencias de
ustedes, que ofrecieron en el Sur una táctica de resistencia para
un país ocupado, mientras en el Norte hicieron una guerra de
desgaste sistemática. Es un conjunto de experiencias que, aunque se
haya modernizado el armamento del enemigo, prueba aquella lección
que siempre han dicho los vietnamitas: podrá haber armas
inteligentes, pero más inteligente es el hombre", dijo a manera de
reconocimiento y gratitud.
El Segundo Secretario y
sus acompañantes se trasladaron a las afueras de Hanoi para visitar
una unidad de formación de oficiales de las tropas especiales
vietnamitas, cuyo jefe, el General Tran Tranh Phuong, explicó la
formación, en 1967, de este cuerpo especial fortalecido para llevar
adelante misiones especiales frente a los invasores y cuyos métodos
de combate hicieron un aporte al arte militar por el dinamismo de
sus acciones.
Las tropas especiales
vietnamitas destruyeron durante la guerra contra los invasores
yankis unos 400 barcos, más de 1 600 cañones, unos 4 000 tanques y
blindados, numerosos aviones y helicópteros en los aeródromos y
cientos de puestos de mando.
La delegación cubana
apreció demostraciones de diferentes métodos de combate para
destruir medios enemigos, de limpieza de campos minados, defensa
personal y uso de hombres rana, entre otras. Lo más impresionante,
al final, fue la aparición sorpresiva desde el suelo de al menos
dos compañías enmascaradas en un reducido espacio desde el cual
los visitantes habían estado observando parte de los ejercicios.
Raúl felicitó a los
combatientes por la demostración y subrayó que desde hace 25 años
empezamos a preparar a nuestras tropas especiales y, por supuesto,
las FAR no podían escoger mejores profesores que a los oficiales
vietnamitas que tantas hazañas desarrollaron en la guerra. Luego
dialogó con varios de los miembros de la unidad y se fotografió
con ellos.
En la noche, el Primer
Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros y sus
acompañantes sostuvieron un agradable encuentro de trabajo con el
Viceprimer Ministro primero, Nguyen Tan Dung, y otros altos
funcionarios del Gobierno.
De ese punto, la
delegación viajó hacia la ciudad Ho Chi Minh (antiguo Saigón),
donde tendrá otras actividades y participará en los actos de
conmemoración por el XXX aniversario de la victoria sobre los
agresores norteamericanos y de la reunificación de Viet Nam.
|