Gira de Raúl por Asia


Califica Raúl de fructífera su visita a China

Lázaro Barredo Medina

El General de Ejército Raúl Castro, Segundo Secretario del Partido, calificó de muy fructíferas las primeras 48 horas de su visita a China, tras entrevistarse con Wu Bangguo, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) y miembro del Comité Permanente del Buró Político del Partido, con quien sostuvo un amplio intercambio de experiencias sobre el funcionamiento tanto de las instituciones parlamentarias como de los gobiernos locales.

Durante las últimas horas en esta capital la delegación cubana se reunió también con Jia Qinglin, presidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (la mayor organización social del país), quien expuso a los visitantes algunas de las ideas fundamentales del trabajo del Partido y del Estado hacia la sociedad.

De Beijing, la delegación prosiguió viaje hoy hacia Shanghai, donde sostiene contactos con las principales figuras locales del Partido y del Gobierno y recorre instalaciones económicas y sociales.

Un experto chino en política dio como medida de la importancia que las autoridades de este país conceden a la visita y del interés por profundizar las relaciones bilaterales, el hecho de que en menos de 30 horas el Segundo Secretario de nuestro Partido se entrevistó con cinco de los nueve principales dirigentes del país.

Los medios de prensa aquí han demostrado también ese interés, al darle gran destaque a la visita.

La delegación cubana, integrada además por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, el canciller Felipe Pérez Roque, Fernando Remírez de Estenoz, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido, y Alberto Rodríguez Arufe, embajador cubano en China, acudió a una zona en la periferia de Beijing representativa de la modernización tecnológica.

Se trata del Área de Desarrollo Tecnológico de Beijing (40 kilómetros cuadrados) donde radican 1 691 empresas de las ramas biofarmacéutica y microelectrónica, y de las industrias del automóvil y manufacturera, donde, tras escuchar las pormenorizadas explicaciones acerca de los aportes que allí se hacen a la economía y a la vida del país, Raúl comentó que era una muestra de lo que será la República Popular China en unos pocos años.

Precisamente en esta zona se encuentra la Biotech Pharmaceutical Ltd. Co., primera de dos inversiones mixtas que Cuba lleva adelante junto a empresas chinas para el desarrollo, la producción y comercialización de nuevos medicamentos biotecnológicos.

Tras recorrer algunas áreas y compartir con trabajadores y científicos, el jefe de la delegación cubana escribió en el libro de visitantes: A los compañeros de Biotech Pharmaceutical chino y cubano: Este Centro salvará muchas vidas, los felicito. Venceremos.

En horas de la mañana, la comitiva depositó una ofrenda floral en el monumento a los héroes, en la Plaza Tiananmen, y por la tarde acudió al Mausoleo de Mao Zedong y de otros héroes de la Revolución china.

Raúl comentó que esta era una visita justa y correcta para rendir homenaje a un gran hombre, una figura histórica, cuyo valor de hacer la revolución en China es inmenso.

Honor y Gloria al gran Mao Zedong, fundador del glorioso Partido Comunista Chino y del Heroico Ejército Popular de Liberación, que levantó para siempre al pueblo chino para que nunca más fuera explotado ni humillado por nadie, escribió en el libro de visitantes.

Finalmente, el Segundo Secretario del Partido y sus acompañantes compartieron con los funcionarios de la Embajada cubana y sus familiares, y con compatriotas que trabajan en varios proyectos de cooperación o inversión, o estudian en China.

Fernando Remírez de Estenoz, quien les habló en nombre de la delegación, destacó el significado de este periplo por varios países con los que Cuba mantiene relaciones muy estrechas y profundiza la amistad y la cooperación, y calificó de muy positivos los resultados de la estancia en Beijing.

   

SubirSubir