28-01-2003
Evo Morales: ausente presente
Orlando Oramas León
Enviado Especial
Evo Morales, líder del
Movimiento al Socialismo de Bolivia, la segunda fuerza electoral de
ese país, no pudo estar presente en Porto Alegre. Su lugar lo tomó
una líder indígena y campesina, del Trópico boliviano, de los
aguerridos cocaleros, quien leyó una carta de Evo a los
participantes del FSM. El documento explica las causas de su
ausencia:
"En
Bolivia, desde el 13 de enero, vivimos un estado de sitio de facto.
Las carreteras han sido tomadas por 10 000 efectivos del ejército y
la policía. Cientos de compañeras y compañeros han sido
detenidos, ultrajados y amenazados. Decenas han sido heridos y, lo
más lamentable: nueve compañeros fueron muertos por las balas del
ejército y otros 11 fallecieron en un accidente provocado cuando
intervinieron a la fuerza la marcha de los jubilados."
Luego explica que los
campesinos de su país se movilizan para cambiar el modelo
neoliberal, luego de cinco meses de negociaciones con el Gobierno,
el cual respondió con balas, tanques y muertos. "Por eso iniciamos
los bloqueos de caminos y movilizaciones, porque queremos soluciones
y no palabras".
"No
nos dejemos engañar. Nosotros sabemos que la lucha contra las
drogas no es más que un pretexto para militarizar nuestros
territorios, para violar nuestra soberanía", apunta el líder
popular boliviano.
La carta concluye
instando a la formación de un gran frente común latinoamericano y
mundial para enfrentar la deuda externa y para defender a Venezuela,
Cuba, Palestina y a su propio pueblo. |