FORO SOCIAL MUNDIAL

26-01-2003

Martianos y venezolanos en la Casa Cuba

Vladimir Villegas cobró notoriedad cuando en su puesto de periodista ocupó su lugar, sacó al aire Venezolana de Televisión y denunció durante horas el golpe mediático, empresarial y reaccionario contra el Gobierno constitucional de Chávez

ORLANDO ORAMAS LEÓN, enviado especial

Vladimir Villegas cobró notoriedad cuando en su puesto de periodista ocupó su lugar, sacó al aire Venezolana de Televisión y denunció durante horas el golpe mediático, empresarial y reaccionario contra el Gobierno constitucional de Chávez.

Eran las horas duras de la intentona de abril, cuando las televisoras cumplían un papel inédito a favor del gorilato y proclamaban al mundo entero que el presidente Chávez había renunciado.

Ahora, desde su cargo de embajador en Brasil, Villegas estuvo en la Casa Cuba, en Porto Alegre, para "agradecer la solidaridad cubana de mano propia", extendida al Foro Social Mundial.

Resultó un encuentro entre hermanos, en el que no había nada que deber, sino dar. Villegas refirió a los cubanos las circunstancias en que su pueblo enfrenta los zarpazos de la reacción y su partido político: los medios de comunicación y la oligarquía empresarial.

Frescas están las imágenes de la aplastante marcha chavista que recorrió las calles de Caracas, esa que poco podrían silenciar aquellos que, en nombre de la libertad de expresión, coartan la información, la deforman y convierten en mentira al mejor estilo goebbeliano.

Se refirió el embajador al apoyo encontrado en el Foro, y a la contribución de los hermanos cubanos para que la verdad sobre Venezuela se abra paso. No en balde la marcha que inauguró este evento tuvo entre sus consignas las de solidaridad con los bolivarianos, gritadas por gargantas de Nuestra América y el mundo.

No fue Villegas el único de la patria de Bolívar en la Casa Cuba. Al III FSM asiste una numerosa delegación de su país que también desfiló y recibió numerosas muestras de simpatía.

Juan Contreras representa a la Coordinadora Simón Bolívar, de las organizaciones sumadas al proceso, para quien "los cubanos han demostrado su lealtad incondicional y desinteresada". Dearbe Herrera, periodista de El Nacional y profesor universitario me refería que varios de sus colegas, contactados por teléfono, le preguntaban cómo había estado el apoyo de los hijos de Martí a la causa de Bolívar: "como siempre, al lado nuestro", les respondí.

   

SubirSubir