FORO SOCIAL MUNDIAL

26-01-2003

Cooperación debe estar en agenda

Expresión generalizada tras conocerse que el próximo 19 de febrero el Parlamento Europeo someterá a discusión una ley que restringiría el respaldo que, por la vía de la cooperación, vienen sosteniendo los gobiernos europeos con diversas organizaciones sociales latinoamericanas

JOSÉ ÁNGEL CRUZ (Minga informativa)

Organizaciones sociales de América Latina manifestaron en Porto Alegre sus preocupaciones ya que el tema de la cooperación está ausente de las deliberaciones.

Los cambios que están ocurriendo en Europa, podrían modificar las relaciones futuras con América. Esta fue una expresión generalizada tras conocerse que el próximo 19 de febrero el Parlamento Europeo someterá a discusión una ley que restringiría el respaldo que, por la vía de la cooperación, vienen sosteniendo los gobiernos europeos con diversas organizaciones sociales latinoamericanas.

Algunos de los participantes en el encuentro de organizaciones sociales, auspiciado en el marco del tercer Foro Social Mundial, fueron categóricos en mencionar que en un compendio de las políticas económicas de Europa, se establece como plazo fatal el año 2006.

Las organizaciones sociales atribuyen a la incorporación próxima de los 10 países del Este europeo, las razones para una posible ausencia de la cooperación europea.

El Foro Parlamentario Mundial, también será aprovechado por las organizaciones sociales para abordar el tema.

Mientras tanto, como parte de una nueva estrategia en la búsqueda de respaldo económico, acordaron continuar fortaleciendo la integración de una red continental.

Pero el tema no es tan sencillo, las nuevas discusiones que el Parlamento Europeo quiere incluir pasan por darle un mayor impulso a los gobiernos de América a fin de crear un nuevo mercado, el de la cooperación, y este es uno de los principales temores de las organizaciones sociales, que manifestaron su desacuerdo en que se estén usando términos como cooperación técnica y política sobre la base de la cual se están ejecutando maniobras para imponer ciertas condiciones de cómo deben actuar las organizaciones.

   

SubirSubir