FORO SOCIAL MUNDIAL

25-01-2003

Estamos conscientes de las esperanzas despertadas 
en los pueblos del mundo

Lula habló ante el III Foro Social Mundial. Se comprometió a no defraudar los ideales que le llevaron a la Presidencia

Orlando Oramas
enviado especial

Foto: PABLO PILDAÍNPORTO ALEGRE, 24 de enero.— Tengo conciencia de la esperanza que nuestra victoria despierta no solo aquí, sino dentro de la izquierda de todo el mundo y en especial de América Latina, expresó el presidente Luiz Inacio Lula da Silva al hablar ante miles de participantes en el III Foro Social Mundial.

Lula se convierte así en el primer Jefe de Estado que interviene en el FSM, y a él lo seguirá el fin de semana el presidente venezolano, Hugo Chávez, esperado aquí con mucha expectación por numerosas organizaciones y participantes que quieren expresarle su apoyo.

Ante la concurrencia reunida en el anfiteatro Porto do Sol, en medio del júbilo popular por su recién toma de posesión, Da Silva se comprometió a no defraudar los ideales que le llevaron hasta aquí, aunque adelantó que las reformas se harán bien pensadas y ejecutadas de "manera tranquila y serena".

"Tengo conciencia de la responsabilidad asumida con las personas que me eligieron. Yo no fui electo con el apoyo de un canal de televisión, tampoco por un sistema financiero ni por un poderoso grupo económico. Ni siquiera por mi inteligencia, sino por el grado de conciencia de la sociedad brasileña", enfatizó.

Aseguró seguir convencido "de la reforma agraria, de la escuela pública, que la universidad no sea un privilegio de apenas un 8% de la sociedad. Tenemos la posibilidad de hacer una política de salud para que no muera un pobre por falta de asistencia, de construir una sociedad justa, solidaria, donde la riqueza tenga una mejor distribución", agregó.

"Nuestra fuerza es el capital político en la sociedad. Ya estuve en Argentina, Chile y Ecuador y sé las expectativas en el mundo entero. Voy a hacer un gobierno dedicado a los pobres de este país".

Luego criticó los gastos para la guerra cuando existe tanta hambre en el mundo. Llamó a fortalecer al MERCOSUR "para tener una fuerza política común a la hora de negociar" y consideró inaceptable el bloqueo durante más de 40 años contra Cuba.

"Por causa del Foro Social Mundial fui convidado a Davos, si no fuera por este movimiento no me habrían invitado.Yo intentaré cumplir cada palabra contenida en el programa de Gobierno", concluyó.

   

SubirSubir