25-01-2003
Llaman a movilización mundial contra la guerra
anunciada por EE.UU.
ORLANDO
ORAMAS LEÓN
Enviado especial
PORTO ALEGRE, 24 de
enero.— Una enérgica denuncia a la cruzada guerrerista del
Gobierno de Estados Unidos y la exhortación a una movilización
mundial para detenerla, iniciaron el ciclo de conferencias del III
Foro Social Mundial, que reúne a miles de personas de todo el mundo
en el Gigantiño, recinto deportivo devenido tribuna antimperialista
por la paz.
Tariq
Ali, ex líder estudiantil paquistaní en los años sesenta,
ensayista y director de la revista marxista británica Tribune
Review, denunció que estamos a las puertas de una contienda
bélica, a pesar de haber sido proclamado el fin de la Guerra Fría.
Desde entonces, apuntó,
tuvieron lugar más guerras que en los 50 años anteriores. "Ahora
están todos los preparativos para atacar a un país árabe. Cientos
de miles de soldados norteamericanos e ingleses cercan a Iraq,
acompañados por aviones y navíos de guerra".
Nadie cree los motivos
esgrimidos por Washington, dijo Tariq, porque todo el mundo sabe que
el único país de la región con arsenales atómicos es Israel, el
Estado más apreciado por Estados Unidos, a despecho de las masacres
contra el pueblo palestino.
Hay un motivo principal
para la agresión: el petróleo, que tanto necesitan Occidente y el
imperio en particular. Van a ocupar a Iraq para cambiar los mapas de
la región y hacerse del crudo, pronosticó.
VENEZUELA EN LA MIRA
DE WASHINGTON
El ponente se ganó una
ovación del público cuando hizo referencia a Venezuela. Allí
ocurre algo parecido, apuntó, pues son las mismas apetencias de la
Administración Bush las que le llevan a apoyar a la oligarquía
golpista contra el Gobierno de Chávez, cuya propuesta social e
independiente le ganan la antipatía imperial, sostuvo el Director
del Tribune Review.
Estados Unidos lanza
cruzadas en nombre de la lucha antiterrorista, pero ataques de ese
tipo por parte de jóvenes árabes son alimentados por políticas y
agresiones como las que justifican los desmanes sionistas y niegan
el derecho del pueblo palestino a tener su propia patria, remarcó,
y sus palabras hicieron levantar banderas de Palestina.
Cerrados aplausos
provocó su llamado a apoyar al movimiento antibelicista en Estados
Unidos, y el homenaje a los más de 400 000 norteamericanos que
recientemente marcharon contra la guerra en varias ciudades de la
Unión.
Un millón de personas
se manifestaron en Italia, medio millón en Londres. El 77% de los
alemanes se opone a la guerra, también el 75 de los franceses. En
Estados Unidos se acumula un potencial antibelicista. Todo esto sin
que la agresión final haya comenzado, enfatizó Tariq.
LA LUCHA EN
LATINOAMÉRICA ES DECISIVA
Uno
de los hechos más importantes para el resto del mundo sería una
unidad latinoamericana contra el neoliberalismo y la guerra. Porque
el continente fue la primera víctima del imperio norteamericano con
la doctrina Monroe. Ustedes han sentido el poder militar, político
y económico imperial. No es casual entonces que la resistencia
comience en América Latina.
Y concluyó, con el
público de pie, con esta exhortación: los mismos políticos que
defienden la guerra son los que defienden al neoliberalismo, por
tanto hay que enfrentarlos en todos los frentes.
NO HAY TERCERA VÍA
Luego tomó la palabra
Istvan Meszaros, pensador de origen húngaro y autor del libro Siglo
XXI: marxismo o barbarie, quien instó a no creer vacías las
amenazas nucleares de Estados Unidos, el mismo país que ya empleó
esas armas contra Hiroshima y Nagasaki. Nadie puede prever que no lo
haga ahora, cuando es la potencia unipolar, advirtió.
Fustigó a quienes
venden la idea de una tercera vía y sustentan que no habrá
espacios para un movimiento de masas radical. "Quieren engañarnos
miserablemente al hablar de la tercera vía cuando al capitalismo le
es inherente la destrucción".
Más de 12 000 personas
estaban reunidas en el Gigantiño, en cuyas afueras se levantaban
stands de diversas organizaciones, ya sea sindicalistas,
ambientalistas, campesinas, entre otras muchas. En uno de ellos se
distribuía Granma Internacional, reimpreso en Brasil,
cuya portada estaba dedicada a la asunción al poder del presidente
Lula. Muy cerca, en un quiosco del Partido de los Trabajadores,
asomaban las fotos de Gerardo, René, Ramón, Fernando y Tony, los
Cinco Prisioneros del imperio, cuya causa ha cobrado notoriedad
entre los asistentes al III FSM.
EL ESTADO BANDIDO
Samir Amin, economista
marxista egipcio y dirigente del Foro Social de Alternativas, hizo
referencia a su vez al plan estratégico norteamericano de hacerse
del control militar del planeta.
Tocó también el tema
de la deuda del Tercer Mundo para entonces arremeter contra la "parasitaria
economía norteamericana, la más endeudada de todas".
Entre las acciones
fundamentó que los europeos tienen que hacer otra Europa política
si quieren cambiarla en lo social. A los latinoamericanos, subrayó,
les toca luchar contra el ALCA para poder desmantelar la presencia
militar estadounidense en el continente.
|