FORO SOCIAL MUNDIAL

24-01-2003

Abundan los espacios de intercambio en 
III Foro Social Mundial

Una conferencia titulada "Contra la militarización y la guerra" compartida por cinco menores de diferentes nacionalidades y otra sobre "La obra de una Revolución por los niños", abrirán el debate de los más pequeños delegados al foro

Con variadas oportunidades para el intercambio y los debates sobre los principales temas que afectan actualmente al planeta, continúa hoy el III Foro Social Mundial en la sureña urbe brasileña de Porto Alegre.

El estadio de Gigantinho, la Pontificia Universidad Católica (PUC), cuatro Almacenes en la margen del río Guaíba y el Campamento de la Juventud, son los cuatro polos donde los casi 100 000 asistentes a la cita proseguirán este viernes sus análisis y debates bajo un lema central que aboga por un mundo mejor.

Conferencias, paneles estructurados por ejes temáticos, tablas de diálogo y controversia, testimonios, talleres y seminarios, así como actividades culturales y reuniones entre delegaciones, conforman desde la víspera el abigarrado y multipropósito espacio de intercambio del evento.

Gran parte de la delegación cubana, con Miriam Yanet, presidenta e la Organización de Pioneros José Martí, al frente, participará en actividades que tendrán a los niños como centro.

Una conferencia titulada "Contra la militarización y la guerra" compartida por cinco menores de diferentes nacionalidades y otra sobre "La obra de una Revolución por los niños", abrirán el debate de los más pequeños delegados al foro.

Rogelio Polanco, director del diario Juventud Rebelde, ofrecerá, por su parte, una mesa redonda sobre el evento, devenido el más importante espacio de debates de las fuerzas pacifistas e izquierdistas del orbe.

Asimismo los temas "Tierra, territorio y soberanía alimentaria" y "El dominio de las corporaciones y la crisis del sistema financiero internacional" serán objeto de análisis de parte de muchos de los representantes de más de un centenar de naciones asistentes a la cita.

Osvaldo Martínez, presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular, representará a la Isla en el Foro Parlamentario que de manera paralela sesionará mañana.

Una actividad cultural organizada por la comitiva cubana asistente al cónclave, cerrará el programa de este día. (AIN)

   

SubirSubir