FORO SOCIAL MUNDIAL

24-01-2003

El campamento de la juventud

Un laboratorio social para practicar las ideas —defendidas en el Foro Social Mundial— de democracia participativa, paz y economía solidaria, y también para construir nuevos conceptos para un mundo mejor, informan los organizadores

PORTO ALEGRE, Brasil, 23 de enero.— El Campamento de la Juventud del Foro Social Mundial en Porto Alegre (sur de Brasil) es la cantera del movimiento mundial contra la globalización, donde unos 30 000 activistas llegados de todas partes del planeta para participar en el evento, han construido una ciudad de tiendas de campaña.

El "Otro mundo es posible", lema del Foro Social Mundial que comenzó este jueves, ha sido aplicado al pie de la letra en este gigante campamento que parece otro "Woodstock" de la paz y las ideas solidarias, señala AFP.

El Campamento de la Juventud, Ciudad de las Ciudades, es un laboratorio social para practicar las ideas —defendidas en el Foro Social Mundial— de democracia participativa, paz y economía solidaria, y también para construir nuevos conceptos para un mundo mejor, informan los organizadores.

"Este es el futuro, esta es la globalización que interesa", exclama emocionado Robert Delford Brown, un ciudadano neoyorquino de 72 años que pasea por el campamento.

Cerca de él hace su inscripción el estudiante de 23 años Osvaldo Fuentes, que llegó en bus desde Córdoba, Argentina, y que espera "aprender de los movimientos sociales".

"Uruguay paz", "No al ALCA" (Área de Libre Comercio de las Américas), "Viva la revolución argentina", "Diga no a la guerra", "Contra el golpismo del imperialismo en Venezuela", proclaman las consignas y banderas que marcan cada uno de los sectores.

   

SubirSubir