FORO SOCIAL MUNDIAL

22-01-2003

Solidaridad Brasil-Cuba resuena en calles de Porto Alegre

Cálido recibimiento a la delegación antillana al FSM

Orlando Oramas León
Enviado especial de Granma

Foto: PABLO PILDAÍNPORTO ALEGRE, 21 de enero.— Cubanos y brasileños protagonizaron hoy un cálido encuentro en plena calle de esta ciudad, cuando la delegación de la Mayor de las Antillas al III Foro Social Mundial fue literalmente asaltada a amor alzado a la salida del aeropuerto internacional Salgado Filho por miembros del movimiento de solidaridad del estado de Río Grande do Sul.

Gauchos, como se dicen acá, y caribeños se fundieron en abrazos, cantaron a coro y siguieron el ritmo de una melodía local, al ser "emboscada" la caravana cubana a su arribo aquí.

Un "Bienvenidos cubanos" y una gigantesca bandera de la estrella solitaria habían sido el anticipo en la terminal aérea, donde Otto Rivero, primer secretario de la UJC, recibió a nuestra delegación, encabezada por José Ramón Balaguer, miembro del Buró Político del Partido.

"Estamos muy contentos de que los cubanos estén en el Foro, pues con ustedes se confirma que otro mundo mejor es posible, a pesar del bloqueo", dijo J. Petri, dirigente de la Asociación Cultural José Martí, de Porto Alegre, al dar la bienvenida a los antillanos.

Arribaron también a esta ciudad Abel Prieto, ministro de Cultura, y Pedro Ross, secretario general de la CTC, ambos miembros del Buró Político, así como Vilma Espín, presidenta de la FMC; Orlando Lugo Fonte, de la ANAP; Sergio Corrieri, del ICAP, y Hassan Pérez, de la FEU.

No decayó el entusiasmo en la travesía, con la pequeña hija de René González, uno de nuestros Cinco Héroes Prisioneros del imperio, dando el ejemplo con ímpetu difícil de seguir.

Al fondo de la aeronave se formó la peña con Pimienta, nuestro repentista, quien anunciaba al llegar que los cubanos traían "la voz del fusil, con balas de primavera".

Nuestra delegación es un gran mosaico, representativa de los valores más profundos de una revolución socialista, de obreros, estudiantes, campesinos, negros, blancos, mulatos. Está representada con una embajada de sus macheteros, de sus campesinos, cooperativistas, niños, artistas, científicos, sus campeones olímpicos. Aquí vienen 11 medallas de oro olímpicas en seis juegos de esa envergadura, cuando hay naciones latinoamericanas que nunca han alcanzado ese galardón.

Así lo dijo Hassan a Granma, y agregó que la comitiva llegada de La Habana viene con espíritu de combate, estimulada por la cálida recepción de los brasileños y de todos los que siempre han querido una amplia presencia de Cuba en el FSM.

Entre los miembros de la delegación se reconoce a Aleida Guevara March, Teófilo Stevenson, Alberto Juantorena, Félix Savón, al reverendo Raúl Suárez y entre los menores, a las pioneras Lázara Pedroso y Lilian Tápanes, que son mayores representantes de su pueblo.

   

SubirSubir