FORO SOCIAL MUNDIAL

20-01-2003

"Iremos a defender los derechos de los trabajadores 
y de los países pobres del Tercer Mundo"

Reynold Rassí

Foto: JESÚS RODRIGUEZ"La participación del movimiento sindical cubano en el Foro Social Mundial que se efectuará en Brasil, tiene una significativa importancia por el aporte que se puede hacer a la defensa de los derechos de los trabajadores y de los países pobres del Tercer Mundo, porque los pueblos ven a Cuba como un símbolo de la resistencia y la dignidad, de las garantías que tiene la población en cuanto a protección y seguridad social; ven que hay una luz que señala el camino para salir de la globalización neoliberal y construir un nuevo sistema de justicia e igualdad social."

Así expresó Pedro Ross Leal, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), al referirse al papel de su organización como parte de la delegación cubana que participará en el evento que tendrá lugar en Porto Alegre, del 23 al 28 próximos.

El también miembro del Buró Político del Partido manifestó que los representantes de la CTC tomarán parte en el programa del Foro Sindical Mundial, en talleres, mesas y seminarios sobre las diferentes tendencias y políticas en el movimiento sindical internacional de hoy, debates sobre los problemas del empleo, la seguridad social, los derechos de la mujer trabajadora, los niños que se ven obligados a laborar, la situación de los obreros de las zonas francas, el no pago de la deuda externa, y otros temas de interés.

Subrayó que es un gran honor para Cuba se haya seleccionado a nuestra delegación entre las que intervendrán en la gigantesca concentración que se realizará al concluir la marcha inicial del Foro, en ella participarán miles de trabajadores, campesinos, estudiantes, indígenas y otros representantes de la población del planeta, así como del pueblo brasileño. Agregó que allí habrá una fuerte protesta contra el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), por lo que de negativo tiene para los países de nuestro continente.

Este es el Foro, apuntó, de los que se efectúan en el mundo, con un carácter más heterogéneo y a la vez más unitario, y en él se librará una gran batalla contra la globalización capitalista y el neoliberalismo que el imperialismo trata de imponer a los países pobres, porque se ha ido fortaleciendo la conciencia de los pueblos y la lucha contra esas políticas que solo generan males sociales. "En este Foro el movimiento obrero cubano llevará su solidaridad a todas las organizaciones sindicales que allí participen, y mostraremos cómo la Revolución se ha fortalecido y sabido resistir el bloqueo de las administraciones estadounidenses, cómo enfrenta la situación económica mundial de forma tal que nos permite incrementar el empleo, elevar el nivel educacional y la asistencia médica, disminuir la tasa de mortalidad infantil, mejorar la asistencia social y alcanzar otros beneficios para la población", expresó Ross.

Dijo por último que en el Foro de Brasil se levantarán también voces contra el bloqueo yanki a Cuba y de reclamo de libertad para los Cinco Héroes Cubanos presos en cárceles norteamericanas por el delito de querer evitar el terrorismo contra su pueblo.

   

SubirSubir